Conflicto en Oriente Medio amenaza economía boliviana

El economista Gonzalo Chávez advierte que el subsidio estatal a combustibles es insostenible debido al alza del petróleo por tensiones geopolíticas.
unitel.bo

Conflicto en Oriente Medio amenaza economía boliviana por alza del petróleo

El economista Gonzalo Chávez advierte que el subsidio estatal a combustibles es insostenible. La tensión entre Irán, Israel y EEUU podría disparar el precio del crudo, agravando el déficit fiscal. Bolivia importa el 100% de su diésel y gasolina, con un gasto proyectado de $us 3.000 millones en 2024.

«El barril que explota es el fiscal, no el de petróleo»

Gonzalo Chávez, economista, alertó que el modelo de subsidios «raspa la olla» de las reservas internacionales. «Cada barril importado nos endeuda más y reduce el espacio fiscal», señaló. El Presupuesto 2025 calcula el petróleo a $us 75,3, pero un alza por el conflicto obligaría a gastos no previstos.

Dependencia crítica de importaciones

Bolivia gasta más en comprar combustibles que lo que ingresa por exportar gas: $us 1.600 millones anuales por ventas a Brasil, frente a los $us 3.000 millones destinados a diésel y gasolina. «El Estado paga la diferencia entre el precio internacional y el local, pero ya no tiene margen», enfatizó Chávez.

Entre la volatilidad y la urgencia

Tras el ataque de Irán a una base estadounidense, el precio del crudo bajó temporalmente (WTI a $us 69, Brent a $us 72). Sin embargo, la tendencia sigue siendo alcista por la incertidumbre geopolítica. Chávez subrayó que esta coyuntura evidencia la necesidad de reformar la estructura energética nacional.

Gas natural: un alivio limitado

Las exportaciones de gas no compensan el gasto en combustibles. Argentina ya produce su propio hidrocarburo, y Brasil reduce su demanda, lo que deja a Bolivia sin alternativas inmediatas para equilibrar su balanza comercial.

Un modelo que agoniza

Desde 2020, Bolivia mantiene precios artificialmente bajos en combustibles mediante subsidios, pero las reservas internacionales se han reducido drásticamente. El conflicto en Oriente Medio expone la vulnerabilidad de una economía dependiente de importaciones y con escasa capacidad de maniobra fiscal.

La factura llegará a los bolsillos

Chávez concluyó que el impacto no es solo geopolítico, sino económico directo: «Si no cambiamos las reglas, pagaremos una factura que no podremos cubrir». La advertencia apunta a que los ciudadanos sufrirán el ajuste, ya sea por inflación, devaluación o recortes en otros sectores.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.