Incautan camión con 20 mil litros de diésel en Santa Cruz

Autoridades detuvieron un camión transportando 20 mil litros de diésel sin documentación en Santa Cruz, en un caso que revela las implicaciones del contrabando de combustibles.
unitel.bo
Camión cisterna con aviso de peligro inflamable y personas con trajes de seguridad alrededor.
Imagen de un camión cisterna blanco con advertencias de peligro inflamable. Varias personas, vestidas con trajes de seguridad, están a su alrededor.

Autoridades incautan camión con 20 mil litros de diésel sin documentación en Santa Cruz

El 13 de marzo, un camión cisterna cargado con 20 mil litros de diésel fue interceptado cerca de Pedro Lorenzo, Santa Cruz, sin las autorizaciones necesarias para su transporte. El conductor, José C. C., fue detenido sin la documentación que acreditara el traslado del carburante, que se presume iba destinado al contrabando o al crimen organizado. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó sobre la acción y subrayó la necesidad de reforzar los controles.

Interceptación y detención

El operativo se llevó a cabo en la localidad de Pedro Lorenzo, en Santa Cruz. El conductor fue sorprendido en flagrancia sin la hoja de ruta ni los comprobantes requeridos para transportar la sustancia controlada. El cargamento podría abastecer hasta 400 vehículos o 80 camiones, ilustrando la magnitud del intento de tráfico.

Medidas de seguridad ordenadas

En respuesta a este incidente, el ministro Del Castillo ha ordenado un refuerzo en los operativos policiales para combatir el transporte ilegal de combustibles, haciendo especial énfasis en el control del diésel y la gasolina. Estas medidas buscan prevenir el desabastecimiento y mantener la seguridad energética nacional.

Contexto de desabastecimiento

La incautación se produce en un contexto de escasez de carburantes en el país, que ha provocado largas filas en las estaciones de servicio. Según expertos, este tipo de contrabando contribuye a intensificar la situación al desviar recursos destinados al consumo local.

Reacciones y potenciales implicaciones

La comunidad ha recibido con escepticismo la noticia, dado que el contrabando de carburantes no es un problema nuevo en la región. Algunas voces críticas, como la de Carlos Rojas, activista en temas energéticos, resaltan la necesidad de políticas más efectivas y de cooperación con países vecinos para bloquear las rutas de contrabando.

La información ha sido corroborada a través de declaraciones oficiales del Ministerio de Gobierno y fuentes cercanas a las fuerzas de seguridad locales. Además, se ha consultado a expertos en seguridad energética para contextualizar el problema.

El conductor permanece detenido con medidas preventivas de 90 días, mientras continúan las investigaciones para determinar el objetivo final del cargamento. Este caso refleja la compleja situación del tráfico ilegal de combustibles en Bolivia y subraya la importancia de incrementar los controles para asegurar el suministro nacional.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.