Bloqueos afines al MAS causan pérdidas de 250 millones de dólares

Protestas lideradas por sectores afines al MAS paralizaron industrias y exportaciones, generando pérdidas millonarias y afectando empleos y suministros.
El Deber

Bloqueos afines al MAS causan pérdidas de 250 millones de dólares

Los 15 días de protestas paralizaron industrias y exportaciones. El viceministro Luis Siles confirmó el impacto en empleos y suministros. Los bloqueos, liderados por sectores evistas, se concentraron en Cochabamba desde el 2 de junio.

«Factura millonaria para una economía ya golpeada»

El Viceministerio de Políticas de Industrialización cuantificó las pérdidas en 250 millones de dólares, afectando a empresas públicas y privadas. «Muchas industrias perdieron camiones completos con productos, incluso refrigerados», detalló Siles. La industria alimentaria, el turismo y las exportaciones fueron los sectores más perjudicados.

Origen político del conflicto

Los bloqueos exigían la habilitación de Evo Morales como candidato pese a impedimentos constitucionales y plazos vencidos. Tras enfrentamientos en Llallagua (Potosí), los manifestantes declararon una «pausa humanitaria» el 15 de junio, pero amenazaron con trasladar las protestas a ciudades.

Efectos en cadena

Exportadores reportaron incumplimiento de contratos internacionales por mercancías retenidas en frontera. El sector turístico registró cancelaciones masivas en destinos como el Salar de Uyuni. «Bolivia pierde imagen como proveedor confiable», advirtió un representante del sector.

Crisis sobre crisis

Los bloqueos agravaron problemas preexistentes: escasez de combustibles, falta de divisas y caída de inversión privada. La CAO alertó sobre el colapso en producción agropecuaria, como la venta anticipada de pollos por falta de insumos.

Un país entre protestas y restricciones

Bolivia arrastraba tensiones políticas desde la inhabilitación de Morales y una economía frágil con inflación y dependencia de importaciones. Los bloqueos repiten patrones de 2019, pero con mayor impacto en cadenas logísticas globalizadas.

La recuperación dependerá de la calma política

El costo económico podría extenderse si persiste la inestabilidad. Sectores clave requieren normalizar operaciones, aunque analistas prevén que los efectos en precios y empleo se prolonguen hasta fin de año.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital