74% de trabajadores bolivianos en informalidad tras 18 años de MAS

El CEDLA revela que el 74.4% de los trabajadores urbanos carece de seguridad social, pese al crecimiento económico. Empresarios y Gobierno debaten las causas.
El Deber

El 74% de los trabajadores bolivianos sigue en la informalidad tras 18 años de gobierno del MAS

El CEDLA revela que 3 de cada 4 asalariados carecen de seguridad social. Empresarios denuncian que la normativa laboral fomenta el subempleo, mientras el Gobierno defiende sus políticas inclusivas. El debate surge tras 18 años de aplicación del modelo económico oficial.

«Ganancias empresariales récord, salarios estancados»

Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el 74.4% de los trabajadores en ciudades bolivianas tiene empleos inestables, sin beneficios sociales. «El modelo reproduce los vicios del pasado: concentración de riqueza y expansión de la informalidad», señala su informe. Entre 2006 y 2022, las utilidades empresariales superaron los $us 3.000 millones anuales, pero los ingresos reales de los trabajadores solo crecieron un 0.98% anual.

Empresarios: «La formalidad es inviable»

La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPS) y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) coinciden: «La carga legal ahuyenta inversiones y precariza el empleo». Gonzalo Morales, presidente de la CNI, afirma que el 85% del mercado laboral es informal y critica el aumento del salario mínimo (de Bs 440 en 2005 a Bs 2.750 en 2025): «Encarece la producción y distorsiona el mercado».

Gobierno: «Redujimos pobreza y desigualdad»

El viceministro de Empleo, Gonzalo Zambrana, defiende el modelo: «La pobreza bajó del 60.6% al 36.5% y el desempleo es del 3.3%, el más bajo de la historia». Acusa al CEDLA de «generar desinformación con fines políticos» y rechaza flexibilizar leyes laborales: «Las empresas han tenido utilidades récord bajo este marco».

Un país atrapado en la precariedad

El informe del CEDLA destaca que la inflación del 10% en 2024 y el alza del 15.4% en alimentos golpean a hogares pobres. El 61% de la población urbana sufre pobreza multidimensional, con acceso limitado a educación, salud y vivienda. «Las políticas actuales repiten errores del ajuste de 1985», advierte el estudio.

¿Un futuro con menos derechos o más inversión?

Mientras el Gobierno insiste en su modelo redistributivo, empresarios exigen reformas para competir globalmente. El dilema sigue abierto: ¿cómo generar empleo digno sin ahogar al sector productivo? Los datos muestran que, tras casi dos décadas, la informalidad sigue siendo la norma.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL