Escasez de diésel paraliza agricultura en Santa Cruz

Agricultores cruceños enfrentan una crítica falta de diésel que detiene maquinaria y pone en riesgo cultivos clave como soya y maíz, con posibles pérdidas totales.
El Deber

Agricultores cruceños sufren escasez de diésel que paraliza el campo

Filas interminables y turriles llenan las estaciones de servicio en el Norte Integrado. La falta de combustible, crítica desde hace días, afecta a cultivos clave como soya y maíz. Productores advierten sobre pérdidas totales si no se normaliza el suministro.

«Sin diésel no hay cosecha ni siembra»

En Fernández Alonso y otras zonas rurales de Santa Cruz, tractores y maquinaria agrícola están paralizados. Los agricultores hacen filas con bidones y turriles para conseguir carburante, pero las restricciones de venta agravan la crisis. «Lo poco que conseguimos es para regar; si no, perdemos todo», explica un productor.

Impacto en la producción

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) alerta que la siembra de 400.000 hectáreas de soya está en riesgo. Un día sin diésel significa pérdidas de hectáreas completas, especialmente en cultivos mecanizados. Además, el transporte de alimentos a ciudades ya registra alzas de precios.

Respuesta insuficiente

YPFB descargó 41 millones de litros de gasolina en Arica (Chile), pero el abastecimiento no llega a zonas alejadas como Fernández Alonso. Mientras, el mercado negro vende diésel a Bs 10 por litro, según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

Un campo que se detiene

El Norte Integrado es el corazón agrícola de Bolivia, responsable de cultivos estratégicos como arroz, caña y maíz. La escasez de diésel coincide con la campaña de cosecha y preparación de suelos, lo que amenaza la seguridad alimentaria.

La cosecha pendiente de un combustible

La eficacia de las medidas gubernamentales dependerá de su llegada inmediata al campo. Mientras, los agricultores dependen de racionamientos y mercados informales, con consecuencias directas en los precios y la producción nacional.