Bolivia entregará 14.500 cilindros de GNV hasta agosto

El gobierno boliviano distribuirá cilindros de GNV para transporte público y privados, buscando reducir la dependencia de combustibles líquidos, aunque analistas critican su eficacia.
El Deber

Gobierno boliviano entregará 14.500 cilindros de GNV hasta agosto

La EEC-GNV distribuirá equipos gratuitos para transporte público y con costo para privados. El programa busca reducir la dependencia de combustibles líquidos. Analistas critican su retroceso frente a la gestión privada anterior.

«Soberanía energética con conversión a gas»

La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) inició en mayo la entrega de 14.500 cilindros (40 a 100 litros) en todo el país. Mario Alberto Sapiencia, director ejecutivo, afirmó que el programa «fortalece la soberanía energética» y alivia el subsidio a combustibles tradicionales. La demanda creció por la escasez de gasolina, pero la falta de dólares complicó las importaciones.

Talleres en crisis y mercado informal

Talleres especializados denuncian falta de trabajo desde 2024 por la escasez de equipos nuevos. Los cilindros informales llegan a costar Bs 7.000. Sapiencia destacó que 208 talleres vigentes operan con tecnología de inyección secuencial, incorporada desde 2022. Hasta mayo, 235.871 vehículos han sido convertidos a GNV.

¿Un programa en declive?

El analista Carlos Chalup señaló que el plan estatal cubre solo el 5% del parque automotor (2,58 millones de vehículos), frente al 16,5% alcanzado por el sector privado en 2009. «Hemos retrocedido: el consumo diario de GNV bajó de 12 a 7 metros cúbicos», afirmó. Álvaro Ríos, exministro, criticó que los kits se «regalan» a aliados del MAS y advirtió que Bolivia importará gas desde 2028.

De la privatización a la estatización

El programa nació en 2004 como una alianza privada (surtidores, talleres y Transredes). En 2009, el gobierno de Evo Morales lo estatizó, imponiendo un impuesto al GNV. Chalup atribuye el retroceso a esta medida, que desincentivó la inversión privada. Hugo Del Granado sugirió que la próxima administración debe preparar una nueva Ley de Hidrocarburos ante la futura escasez de gas.

Un futuro con incertidumbre energética

El programa de GNV continúa sin fecha de cierre, pero enfrenta críticas por su baja cobertura y la dependencia futura de gas importado. Mientras el Gobierno insiste en su carácter «estratégico», analistas prevén que los vehículos convertidos deberán pagar precios internacionales a partir de 2028.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.