Conflicto en Oriente Medio eleva riesgo fiscal para Bolivia

El economista Gonzalo Chávez advierte que el alza del petróleo por tensiones geopolíticas agrava el déficit fiscal boliviano, debido a la dependencia de importaciones de combustibles.
unitel.bo

Conflicto en Oriente Medio eleva riesgo fiscal para Bolivia por importación de combustibles

El economista Gonzalo Chávez advierte que el alza del petróleo por tensiones geopolíticas agrava el déficit boliviano. El Estado subsidia combustibles importados con dólares escasos, mientras las exportaciones de gas disminuyen. Publicado hoy por Álvaro Rosales Melgar.

«El barril que explota es el fiscal, no el de petróleo»

Gonzalo Chávez, economista, alerta que Bolivia enfrenta un «riesgo fiscal insostenible» al importar combustibles caros con reservas internacionales mermadas. El Presupuesto 2025 proyecta el crudo a $75,3 por barril, pero un aumento prolongado obligaría a gastos no previstos. «Cada barril nos deja más endeudados y con menos margen», subraya.

Dependencia crítica y subsidios

En 2024, el país gastará $3.000 millones en importar diésel y gasolina. Los precios locales, artificialmente bajos por subsidios, dependen de que el Estado cubra la diferencia con el mercado internacional. Chávez recalca que «el modelo actual es inviable a largo plazo», especialmente si el crudo sigue subiendo por el conflicto entre EEUU, Irán e Israel.

Gas natural: un alivio limitado

Las exportaciones de gas a Brasil generan $1.600 millones anuales, pero son insuficientes para compensar el gasto en combustibles. Argentina ya no compra, y la tendencia es a la baja. «Los ingresos no cubren el costo de mantener los subsidios», explica el analista.

De la geopolítica al bolsillo

Bolivia perdió reservas en dólares y enfrenta presión inflacionaria. Chávez señala que la volatilidad del petróleo impacta directamente en la economía local: «Si no cambiamos las reglas, pagaremos una factura impagable». La advertencia llega tras la caída temporal del crudo a $69 (WTI) y $72 (Brent) postataque iraní, en un contexto de alta incertidumbre.

Sin margen para errores

El país arrastra una estructura energética dependiente de importaciones y subsidios desde hace años. La crisis actual expone la urgencia de reformas ante la disminución de ingresos por gas y el alza potencial del petróleo.

La factura llegará más temprano que tarde

El impacto en el ciudadano dependerá de la capacidad del Gobierno para gestionar el déficit. Chávez insiste en que la solución requiere replantear el modelo energético, no solo responder a coyunturas internacionales. La estabilidad económica boliviana pende de un crudo cada vez más caro y menos dólares para comprarlo.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título