Experto alerta sobre frentes fríos atípicos en Bolivia

Luis Blacutt de la UMSA advierte sobre heladas intensas desde mayo, un fenómeno inusual que amenaza cultivos y ganado.
unitel.bo

Experto alerta sobre más frentes fríos atípicos en Bolivia

Luis Blacutt de la UMSA advierte que los productores deben prepararse para heladas intensas. Este año se registraron frentes fríos desde mayo, algo inusual, y se prevén más en los próximos meses. El fenómeno podría causar pérdidas millonarias en cultivos y ganado.

«Mayo con frío atípico: una señal de lo que viene»

Luis Blacutt, investigador del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la UMSA, explicó que este año los frentes fríos llegaron antes de lo habitual. «En los últimos 10 años los ciclos eran normales, pero en 2025 tuvimos ingresos desde mayo», señaló. La combinación de lluvias y bajas temperaturas aumenta la sensación térmica, agravando el impacto.

Riesgo para el agro y recomendaciones

Blacutt alertó que los productores deben proteger cultivos y ganado, ya que las heladas podrían ser «más intensas» en junio y julio. Subrayó que las pérdidas económicas «pueden ser millonarias» si no se toman medidas preventivas. El frío proviene de masas de aire antárticas y patagónicas, con dinámicas impredecibles.

Consejos para la salud en invierno

El experto destacó que el horario de invierno y las vacaciones escolares ayudan a reducir brotes de infecciones. Recomendó a las familias mejorar la alimentación y evitar exposición al frío. Además, sugirió tomar sol en horarios seguros (fuera de las 10:00-15:00) para generar vitamina D y fortalecer el sistema inmunológico.

Un invierno que rompe patrones

Históricamente, los frentes fríos en Bolivia eran predecibles y se limitaban a junio-julio. Sin embargo, en 2025 el patrón cambió: las heladas comenzaron en mayo, alterando los ciclos agrícolas y aumentando la vulnerabilidad de sectores productivos.

Prepararse para lo peor

La advertencia de Blacutt pone en evidencia la necesidad de adaptación climática. Mientras los productores evalúan estrategias, las familias enfrentan un invierno más riguroso, con efectos en salud y economía doméstica.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título