Expertos alertan sobre frentes fríos atípicos en Bolivia

Luis Blacutt de la UMSA advierte sobre frentes fríos inusuales desde mayo, con riesgos para agricultura, ganadería y salud pública.
unitel.bo

Experto alerta sobre más frentes fríos atípicos en Bolivia

Luis Blacutt de la UMSA advierte que los productores deben tomar previsiones. Los frentes fríos, inusuales para mayo, podrían intensificarse en los próximos meses, generando riesgo de pérdidas millonarias en cultivos y ganado. La alerta fue emitida hoy desde La Paz.

«Un invierno más intenso y atípico»

Luis Blacutt, investigador del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la UMSA, explicó que este año se registraron frentes fríos desde mayo, «algo muy atípico». Normalmente, estos fenómenos son característicos de junio o julio. «La atmósfera ha quedado fría y seguirá así», señaló, destacando que la sensación térmica empeora con las lluvias.

Impacto en la agricultura y ganadería

Blacutt urgió a proteger cultivos y ganado, ya que las heladas podrían causar «pérdidas millonarias». Advirtió que los frentes fríos podrían ser más frecuentes e intensos en las próximas semanas, dependiendo de las condiciones atmosféricas en la Patagonia y la Antártida.

Recomendaciones para la salud

El experto destacó que el horario de invierno y las vacaciones escolares ayudan a reducir brotes infecciosos. Recomendó mejorar la alimentación, evitar la exposición al frío y aprovechar el sol de la tarde para sintetizar vitamina D, «fortaleciendo el organismo».

Un patrón que rompe la normalidad

En la última década, los ciclos climáticos en Bolivia se habían mantenido predecibles, sin frentes fríos fuera de temporada. Sin embargo, 2025 marcó un cambio, con eventos tempranos que alteran las expectativas para el invierno.

Prepararse para lo que viene

La advertencia de Blacutt pone en evidencia la necesidad de adaptación ante un clima cada vez más impredecible. Los sectores agropecuarios y las familias deberán implementar medidas preventivas para mitigar los efectos económicos y sanitarios del frío intenso.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título