Israel reanuda ataques en Gaza tras romper alto el fuego

Israel reanuda ataques en Gaza tras romper el alto el fuego con Hamás, debido a la negativa del grupo a liberar rehenes.
unitel.bo
Un tanque en movimiento junto a una valla de alambre de espino.
Un tanque se desplaza por un área cercada con alambre de espino, rodeado de terreno árido.

Israel reanuda ataques en Gaza tras la ruptura del alto el fuego con Hamás

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reanudado los ataques en la Franja de Gaza, rompiendo la tregua con el grupo islamista Hamás. Esta acción se produce tras la negativa del grupo a liberar a los rehenes en su poder y su rechazo a las ofertas para extender el alto el fuego, que comenzó el 19 de enero. Las autoridades israelíes han ordenado medidas enérgicas contra Hamás.

Decisiones políticas y objetivos militares

La Oficina del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha declarado que las acciones militares buscan liberar a todos los rehenes y responder a la negativa de Hamás a negociar. El comunicado presenta un \»plan operativo\» aprobado por las autoridades políticas tras un reciente fin de semana de deliberaciones.

Razones de la ruptura del alto el fuego

Según el comunicado oficial, Hamás rechazó las propuestas del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, y de mediadores internacionales para continuar el alto el fuego. La falta de acuerdo ha motivado la reanudación de las hostilidades, centradas en atacar objetivos de Hamás en el territorio palestino.

Contexto histórico del conflicto

El conflicto entre Israel y Hamás se caracteriza por recurrentes ciclos de violencia y treguas temporales. Las tensiones en la región de Gaza han sido una constante en las últimas décadas, intensificándose a raíz de disputas políticas, religiosas y territoriales.

El último alto el fuego, iniciado en enero, tenía como objetivo aliviar las tensiones y dar espacio a negociaciones que no llegaron a fructificar debido a desacuerdos y la falta de confianza entre las partes involucradas.

Reacciones y perspectivas internacionales

La noticia de la reanudación de los ataques ha generado preocupación a nivel internacional. Países mediadores y organizaciones de derechos humanos evalúan el impacto humanitario de estas acciones. Las esperanzas de un proceso de paz duradero se ven nuevamente amenazadas por la escalada militar.

La comunidad internacional observa con cautela el desarrollo de los acontecimientos y las posibles repercusiones en el panorama geopolítico de Oriente Medio. A medida que se intensifican las acciones militares, el llamado a una solución negociada y pacífica sigue siendo un desafío en la compleja relación entre Israel y Hamás.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.