Expertos alertan sobre frentes fríos atípicos en Bolivia

Los frentes fríos llegaron antes de lo habitual en 2025, con pronósticos de mayor intensidad y duración, afectando agricultura, ganadería y salud pública.
unitel.bo

Expertos alertan sobre frentes fríos atípicos en Bolivia

Se prevén más heladas este invierno y los productores deben tomar precauciones. Luis Blacutt, experto de la UMSA, advierte que este año los frentes fríos llegaron antes de lo habitual, desde mayo, lo que podría intensificarse en los próximos meses.

«El frío será más intenso y prolongado»

Luis Blacutt, del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la UMSA, explicó que «la atmósfera ha quedado fría y seguiremos con bajas temperaturas». Destacó que, a diferencia de los últimos 10 años, este 2025 los frentes fríos comenzaron en mayo, algo «muy atípico». «La expectativa es que continúen e incluso sean más intensos», señaló.

Impacto en la agricultura y ganadería

Blacutt alertó que los productores deben proteger cultivos y ganado, ya que las heladas podrían generar «pérdidas millonarias». Recomendó medidas preventivas ante la mayor frecuencia de frentes fríos, que suelen originarse en la Patagonia y la Antártida.

Consejos para la salud en invierno

El experto destacó que el horario de invierno y las vacaciones escolares ayudan a reducir brotes de infecciones. Sugirió mejorar la alimentación, evitar la exposición al frío y tomar sol en horarios seguros (fuera de las 10:00-15:00) para «fortalecer el organismo con vitamina D».

Un invierno que rompe patrones

En la última década, los ciclos climáticos en Bolivia se habían mantenido estables, pero este año los frentes fríos aparecieron antes de lo habitual, marcando un comportamiento inusual que preocupa a sectores productivos y de salud pública.

Prepararse para lo que viene

La advertencia de Blacutt pone en alerta a agricultores, ganaderos y familias bolivianas ante un invierno más riguroso. La clave estará en las medidas preventivas para mitigar riesgos en cultivos, animales y salud humana.