YPFB perfora pozo en Tarija para confirmar reservas de gas

YPFB supera los 3.900 metros en el pozo Bermejo-X46D, buscando reponer reservas de gas y garantizar abastecimiento interno y exportaciones.
El Deber

YPFB perfora pozo en Tarija para confirmar reservas de gas

La estatal boliviana superó los 3.900 metros en el pozo Bermejo-X46D. El proyecto busca reponer reservas en declive y garantizar el abastecimiento interno y exportaciones. La inversión asciende a 518 millones de bolivianos.

«Haciendo patria en el Subandino Sur»

YPFB confirmó que el pozo exploratorio se acerca a las formaciones Huamampampa y Santa Rosa, zonas con potencial gasífero. «La perforación se ralentiza por la complejidad geológica, pero estamos próximos a los objetivos», explicó Fernando Arteaga Pinto, gerente de Exploración de la empresa. El proyecto forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU).

Detalles técnicos y económicos

La perforación, iniciada en junio de 2024, emplea el equipo SINOPEC-164 y genera empleo local. Si se confirman las estimaciones, el pozo podría aportar 0.2 TCF de gas recuperable. Tras alcanzar los 4.500 metros, YPFB evaluará las propiedades del subsuelo para planificar su desarrollo.

Impacto estratégico

Bermejo-X46D es clave para garantizar el suministro a Brasil y Argentina, además del consumo interno. La estatal prevé construir infraestructura de transporte y adecuar plantas de procesamiento si los resultados son positivos.

Un país sediento de gas

Bolivia enfrenta una declinación en sus campos tradicionales y una caída en las exportaciones de gas. El PRU busca revertir esta tendencia con proyectos como este, ubicado en una zona prioritaria para la reposición de reservas.

La esperanza está bajo tierra

El éxito del pozo dependerá de los hallazgos en las próximas semanas. YPFB insiste en que los resultados determinarán el futuro del área y su contribución a la seguridad energética del país.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.