Irán ataca base estadounidense en Catar sin registrar bajas
La Guardia Revolucionaria lanzó misiles contra Al Udeid en represalia por el bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. El Pentágono confirmó la evacuación previa de 10.000 soldados y la ausencia de víctimas. El ataque escaló tensiones en Medio Oriente.
«Misiles como respuesta al Midnight Hammer»
Irán ejecutó el ataque con misiles balísticos de corto y medio alcance contra la mayor base militar de EE.UU. en la región. «No hay informes de bajas estadounidenses», declaró un portavoz del Pentágono. La acción respondió al bombardeo estadounidense del fin de semana contra instalaciones nucleares en Isfahán, Natanz y Fordó.
Evacuación preventiva y alerta diplomática
Catar evacuó Al Udeid antes del ataque y alberga a 10.000 soldados estadounidenses. Horas antes, la embajada de EE.UU. en Doha había recomendado a sus ciudadanos «resguardarse en sus hogares». La televisión estatal iraní reivindicó el operativo como parte de su «derecho a represalias».
Guerra de acciones en cadena
El conflicto escaló tras el bombardeo estadounidense «Midnight Hammer» contra el programa nuclear iraní. Teherán había advertido que respondería, mientras Catar condenó el ataque a su territorio y se reservó el derecho a «responder directamente». La base Al Udeid es estratégica para operaciones militares en la región.
Un pulso con misiles de fondo
El ataque refleja la tensión creciente entre EE.UU. e Irán, con Catar como escenario. Aunque no hubo víctimas, la escalada militar ocurre en un contexto de sanciones occidentales al programa nuclear iraní y operaciones encubiertas previas.
La región sigue en alerta máxima
El incidente mantiene en vilo a Medio Oriente, con EE.UU. e Irán midiendo fuerzas sin confrontación directa. La ausencia de bajas no garantiza que la situación se desactive, dado el historial de represalias entre ambos países.