Precios del petróleo caen 6% tras ataque iraní a base de EEUU en Catar
El barril de Brent bajó a 72,07 dólares. La caída se produce después del ataque con misiles iraníes contra la base militar estadounidense en Catar, en respuesta a bombardeos previos de EEUU. Los analistas descartan impacto inmediato en el estrecho de Ormuz.
«El mercado interpreta el ataque como un gesto simbólico»
Los precios del crudo retrocedieron a niveles previos al 13 de junio, cuando comenzaron los bombardeos israelíes en Irán. El WTI estadounidense cayó un 6,51% (69,01 dólares), mientras que el Brent bajó un 6,41% (72,07 dólares). «Es una medida para salvar las apariencias», señaló John Kilduff, de Again Capital.
Sin riesgo inmediato para el estrecho de Ormuz
Kilduff aseguró que el ataque no afecta al estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del petróleo mundial. Ipek Ozkardeskaya, de Swissquote Bank, advirtió que un bloqueo en la zona podría disparar el precio del crudo estadounidense por encima de los 100 dólares.
Irán prioriza sus ingresos petroleros
El analista destacó que Teherán no tiene interés en bloquear sus exportaciones, ya que necesita los petrodólares para reconstruir sus infraestructuras dañadas por los bombardeos de EEUU e Israel.
Un conflicto con ramificaciones globales
La tensión entre EEUU e Irán ha mantenido en vilo al mercado energético desde junio, con fluctuaciones en los precios del crudo. Aunque el ataque en Catar no escaló el conflicto, los analistas vigilan posibles efectos en las rutas comerciales.
El petróleo vuelve a niveles previos a la escalada
La caída del 6% refleja que los inversores descartan, por ahora, una interrupción grave en el suministro. Sin embargo, la volatilidad podría continuar si nuevas acciones militares amenazan el flujo petrolero global.