Precios del petróleo caen 6% tras ataque iraní a base de EEUU en Catar
El barril de Brent bajó a 72,07 dólares tras el ataque con misiles confirmado por Irán. Los analistas descartan impacto inmediato en el estrecho de Ormuz, ruta crítica para el 20% del crudo mundial. La acción responde a bombardeos previos de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes.
«Una respuesta calculada para salvar apariencias»
El Consejo de Seguridad Nacional de Irán atacó este lunes la base Al Udeid de EEUU en Catar, sin afectar infraestructuras petroleras o zonas pobladas. John Kilduff, de Again Capital, señaló que el mercado interpreta la acción como «una medida simbólica» tras los bombardeos estadounidenses del domingo.
Estabilidad en el estrecho clave
Kilduff enfatizó que el estrecho de Ormuz sigue operativo, lo que evita una escalada de precios. Ipek Ozkardeskaya, de Swissquote Bank, advirtió que un bloqueo podría disparar el crudo a más de 100 dólares por barril. Sin embargo, Irán «depende de sus exportaciones para reconstruir infraestructuras dañadas», según el analista.
De vuelta a los precios previos al conflicto
El WTI estadounidense cayó a 69,01 dólares, nivel similar al registrado antes de los bombardeos israelíes del 13 de junio. El Brent, referencia global, retrocedió un 6,41%, eliminando las subidas de la última década.
Un juego de equilibrios en el Golfo
El conflicto entre EEUU e Irán se intensificó tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes. Teherán mantiene su estrategia de evitar daños al sector petrolero, clave para su economía. La tensión se concentra en acciones militares puntuales, sin afectar aún las rutas comerciales.
Los mercados respiran… por ahora
La caída de precios refleja alivio ante la no interrupción del flujo petrolero. Los analistas coinciden en que la estabilidad del estrecho de Ormuz es vital para evitar una crisis global. La evolución dependerá de futuras acciones militares y su impacto en infraestructuras energéticas.