Derrumbe en escuela de El Alto deja dos madres heridas

En El Alto, Bolivia, un derrumbe durante una jornada comunitaria en una escuela dejó a dos madres gravemente heridas, destacando la falta de infraestructura adecuada.
unitel.bo
Zona exterior de un edificio con acumulación de residuos y escombros.
Una imagen que muestra un área exterior con residuos amontonados junto a un edificio de ladrillo.

Dos madres heridas tras el derrumbe de un muro en una escuela de El Alto

En la ciudad de El Alto, Bolivia, dos madres resultaron gravemente heridas al caerles parte de un muro mientras participaban en una jornada de limpieza y refacción en una unidad educativa. El incidente, registrado el 17 de marzo de 2025, dejó a ambas mujeres con fracturas serias, generando preocupación en la comunidad escolar.

Una tragedia en medio de la solidaridad comunal

La junta escolar había convocado a los padres de familia para colaborar con las refacciones del colegio, en un esfuerzo comunitario motivado por la temporada de lluvias, según explicó el representante, Rolando Aruquipa. Durante estas tareas, un muro de cinco metros se desplomó inesperadamente, provocando el accidente.

Condiciones de las víctimas

Las mujeres, que inicialmente fueron trasladadas a un hospital, enfrentaron una complicada situación médica. Una de ellas está con fractura de pelvis, mientras que la otra sufrió una fractura de pierna. La falta de recursos económicos les impidió permanecer en el centro médico, obligándolas a regresar a sus hogares, a pesar de su condición crítica.

Demandas de responsabilidad y apoyo

En ausencia de un informe oficial sobre las causas del derrumbe, Aruquipa especula que las intensas lluvias podrían haber debilitado el muro. Ante esta situación, la comunidad escolar hace un llamado urgente al municipio para que se responsabilice por el incidente y brinde la asistencia necesaria a las familias afectadas.

Reacciones y contexto

Este trágico suceso resuena en un contexto donde las comunidades de El Alto a menudo deben valerse por sí mismas para mantener la infraestructura escolar. La falta de apoyo estatal y las condiciones climáticas adversas forman un cóctel peligroso que pone en riesgo la seguridad de sus habitantes.

Refacciones escolares: un esfuerzo comunitario recurrente

El Alto, conocida por su vibrante actividad comunitaria, ha enfrentado históricamente retos en términos de infraestructura educativa. Las escuelas en esta región dependen frecuentemente de la colaboración de los padres para mantener y mejorar sus instalaciones, dada la insuficiencia de fondos del gobierno local.

Para elaborar este reporte, se ha consultado información proporcionada por la junta escolar de la unidad educativa, declaraciones de testigos y material visual disponible en redes sociales sobre el accidente. Se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades municipales para esclarecer las causas del siniestro y definir las responsabilidades correspondientes.

El desenlace de este infortunado evento pone de relieve la urgente necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas de El Alto. La comunidad ha manifestado su intención de continuar dialogando con las autoridades para asegurar que tragedias similares no se repitan y que se proporcione la asistencia debida a las familias afectadas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital