Derrumbe en escuela de El Alto deja dos madres heridas

En El Alto, Bolivia, un derrumbe durante una jornada comunitaria en una escuela dejó a dos madres gravemente heridas, destacando la falta de infraestructura adecuada.
unitel.bo
Zona exterior de un edificio con acumulación de residuos y escombros.
Una imagen que muestra un área exterior con residuos amontonados junto a un edificio de ladrillo.

Dos madres heridas tras el derrumbe de un muro en una escuela de El Alto

En la ciudad de El Alto, Bolivia, dos madres resultaron gravemente heridas al caerles parte de un muro mientras participaban en una jornada de limpieza y refacción en una unidad educativa. El incidente, registrado el 17 de marzo de 2025, dejó a ambas mujeres con fracturas serias, generando preocupación en la comunidad escolar.

Una tragedia en medio de la solidaridad comunal

La junta escolar había convocado a los padres de familia para colaborar con las refacciones del colegio, en un esfuerzo comunitario motivado por la temporada de lluvias, según explicó el representante, Rolando Aruquipa. Durante estas tareas, un muro de cinco metros se desplomó inesperadamente, provocando el accidente.

Condiciones de las víctimas

Las mujeres, que inicialmente fueron trasladadas a un hospital, enfrentaron una complicada situación médica. Una de ellas está con fractura de pelvis, mientras que la otra sufrió una fractura de pierna. La falta de recursos económicos les impidió permanecer en el centro médico, obligándolas a regresar a sus hogares, a pesar de su condición crítica.

Demandas de responsabilidad y apoyo

En ausencia de un informe oficial sobre las causas del derrumbe, Aruquipa especula que las intensas lluvias podrían haber debilitado el muro. Ante esta situación, la comunidad escolar hace un llamado urgente al municipio para que se responsabilice por el incidente y brinde la asistencia necesaria a las familias afectadas.

Reacciones y contexto

Este trágico suceso resuena en un contexto donde las comunidades de El Alto a menudo deben valerse por sí mismas para mantener la infraestructura escolar. La falta de apoyo estatal y las condiciones climáticas adversas forman un cóctel peligroso que pone en riesgo la seguridad de sus habitantes.

Refacciones escolares: un esfuerzo comunitario recurrente

El Alto, conocida por su vibrante actividad comunitaria, ha enfrentado históricamente retos en términos de infraestructura educativa. Las escuelas en esta región dependen frecuentemente de la colaboración de los padres para mantener y mejorar sus instalaciones, dada la insuficiencia de fondos del gobierno local.

Para elaborar este reporte, se ha consultado información proporcionada por la junta escolar de la unidad educativa, declaraciones de testigos y material visual disponible en redes sociales sobre el accidente. Se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades municipales para esclarecer las causas del siniestro y definir las responsabilidades correspondientes.

El desenlace de este infortunado evento pone de relieve la urgente necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas de El Alto. La comunidad ha manifestado su intención de continuar dialogando con las autoridades para asegurar que tragedias similares no se repitan y que se proporcione la asistencia debida a las familias afectadas.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP