Derrumbe en escuela de El Alto deja dos madres heridas

En El Alto, Bolivia, un derrumbe durante una jornada comunitaria en una escuela dejó a dos madres gravemente heridas, destacando la falta de infraestructura adecuada.
unitel.bo
Zona exterior de un edificio con acumulación de residuos y escombros.
Una imagen que muestra un área exterior con residuos amontonados junto a un edificio de ladrillo.

Dos madres heridas tras el derrumbe de un muro en una escuela de El Alto

En la ciudad de El Alto, Bolivia, dos madres resultaron gravemente heridas al caerles parte de un muro mientras participaban en una jornada de limpieza y refacción en una unidad educativa. El incidente, registrado el 17 de marzo de 2025, dejó a ambas mujeres con fracturas serias, generando preocupación en la comunidad escolar.

Una tragedia en medio de la solidaridad comunal

La junta escolar había convocado a los padres de familia para colaborar con las refacciones del colegio, en un esfuerzo comunitario motivado por la temporada de lluvias, según explicó el representante, Rolando Aruquipa. Durante estas tareas, un muro de cinco metros se desplomó inesperadamente, provocando el accidente.

Condiciones de las víctimas

Las mujeres, que inicialmente fueron trasladadas a un hospital, enfrentaron una complicada situación médica. Una de ellas está con fractura de pelvis, mientras que la otra sufrió una fractura de pierna. La falta de recursos económicos les impidió permanecer en el centro médico, obligándolas a regresar a sus hogares, a pesar de su condición crítica.

Demandas de responsabilidad y apoyo

En ausencia de un informe oficial sobre las causas del derrumbe, Aruquipa especula que las intensas lluvias podrían haber debilitado el muro. Ante esta situación, la comunidad escolar hace un llamado urgente al municipio para que se responsabilice por el incidente y brinde la asistencia necesaria a las familias afectadas.

Reacciones y contexto

Este trágico suceso resuena en un contexto donde las comunidades de El Alto a menudo deben valerse por sí mismas para mantener la infraestructura escolar. La falta de apoyo estatal y las condiciones climáticas adversas forman un cóctel peligroso que pone en riesgo la seguridad de sus habitantes.

Refacciones escolares: un esfuerzo comunitario recurrente

El Alto, conocida por su vibrante actividad comunitaria, ha enfrentado históricamente retos en términos de infraestructura educativa. Las escuelas en esta región dependen frecuentemente de la colaboración de los padres para mantener y mejorar sus instalaciones, dada la insuficiencia de fondos del gobierno local.

Para elaborar este reporte, se ha consultado información proporcionada por la junta escolar de la unidad educativa, declaraciones de testigos y material visual disponible en redes sociales sobre el accidente. Se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades municipales para esclarecer las causas del siniestro y definir las responsabilidades correspondientes.

El desenlace de este infortunado evento pone de relieve la urgente necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas de El Alto. La comunidad ha manifestado su intención de continuar dialogando con las autoridades para asegurar que tragedias similares no se repitan y que se proporcione la asistencia debida a las familias afectadas.

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.