Evo Morales califica corrupción en crisis como traición

El expresidente boliviano exige sanciones máximas tras informe que sitúa al país como el más corrupto de la región.
El Deber

Evo Morales califica la corrupción en crisis como «traición imperdonable»

El expresidente boliviano exige sanciones máximas tras informe que sitúa al país como el más corrupto de la región. Morales hizo la declaración este 23 de junio mediante redes sociales, en respuesta al ranking del World Justice Project (WJP).

«Robar al Estado es deshonrar el servicio público»

Evo Morales, quien gobernó Bolivia durante casi 14 años, afirmó que «los actos de corrupción en tiempos de crisis económica son inconcebibles». «Es una traición al pueblo y a la Patria», señaló el exmandatario, cuya gestión enfrentó múltiples escándalos por presunta corrupción de colaboradores.

Propuesta de castigo ejemplar

El líder del MAS insistió en que estos delitos deben recibir «la máxima severidad penal, equiparable a la traición a la Patria». «No puede haber impunidad», agregó, aunque el texto no detalla acciones concretas para implementar esta medida.

Bolivia bajo la lupa internacional

El WJP ubicó al país como el más corrupto de América Latina y segundo a nivel mundial. El gobierno de Luis Arce rechazó el informe, destacando 50 sentencias por corrupción en seis meses y 900 causas en trámite, según el Ministerio de Justicia.

De denunciado a denunciante

Morales gobernó entre 2006 y 2019, período marcado por casos como el Fondo Indígena y supuesto desvío de recursos. Su declaración actual contrasta con esas acusaciones, aunque el texto no menciona procesos judiciales en su contra.

Un discurso que busca resonancia

La postura del expresidente surge cuando la corrupción sigue siendo un problema estructural en Bolivia. El impacto de sus palabras dependerá de su coherencia con acciones pasadas y futuras, en un país donde la justicia enfrenta desafíos de credibilidad.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF