Incineran camión con zapatillas de contrabando valoradas en Bs 750.000

El CEO-LCC destruyó un camión con zapatillas deportivas ilegales en un paso fronterizo clandestino con Chile, tras enfrentar resistencia violenta de contrabandistas.
unitel.bo

Agentes incineran camión con zapatillas de contrabando valoradas en Bs 750.000

El CEO-LCC destruyó la mercancía ilegal en un paso fronterizo clandestino con Chile. La operación ocurrió durante el fin de semana en la frontera. Los contrabandistas agredieron a los militares antes de la incineración.

«Golpe al contrabando en la ruta ‘Chapi'»

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, confirmó que el camión F12 transportaba zapatillas deportivas ilegales. Los agentes descubrieron «más de diez nuevos pasos clandestinos» en la zona, según el boletín oficial. El vehículo fue incinerado en uno de estos accesos no autorizados, identificado como «Chapi».

Resistencia violenta y acción militar

Los contrabandistas intentaron recuperar la mercancía y amenazaron a los uniformados. Ante la agresión, los militares aplicaron el Decreto 5402, que faculta la destrucción de bienes ilegales. «Los agentes prendieron fuego al camión para evitar su recuperación», detalló el reporte.

El contrabando en números

Según Velásquez, las operaciones del CEO-LCC han decomisado bienes por Bs 56,8 millones en 2025. Solo en esta incautación, el perjuicio al crimen organizado fue de Bs 750.000. Desde 2020, se han ejecutado «más de 6.000 intervenciones» contra el comercio ilícito.

Una frontera porosa

Bolivia y Chile comparten una extensa línea fronteriza con múltiples rutas no controladas. El contrabando de calzado y textiles es recurrente en la zona, según reportes oficiales. El Decreto 5402, promulgado en 2020, permite a las fuerzas armadas destruir mercancía ilegal en el acto.

Menos stock ilegal en las calles

La incineración del camión reduce temporalmente la oferta de zapatillas de contrabando en el mercado local. Sin embargo, la aparición de nuevos pasos clandestinos evidencia los desafíos para controlar el flujo ilegal en la frontera.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.