Desaparición de Juan Vidal en Aiquile: búsqueda continúa

Autoridades en Aiquile intensifican la búsqueda de Juan Vidal, desaparecido tras crecidas del río. Comunidades locales se ven afectadas.
unitel.bo
Personas con ropa reflectante junto a un río en una zona pedregosa.
Varias personas de pie en un área pedregosa junto a un río, algunas con chalecos reflectantes.

La desaparición de Juan Vidal en Aiquile, un drama tras las crecidas del río

Las autoridades bolivianas intensifican la búsqueda de Juan Vidal Villarroel, un hombre de 71 años que desapareció el pasado viernes en Aiquile, Cochabamba, tras salir de su casa para realizar un pago. Las crecidas de los ríos a causa de las intensas lluvias son la principal hipótesis detrás de su desaparición.

Desarrollo de la búsqueda

Desde el pasado domingo, equipos del SAR-FAB y la Gobernación han estado desplegados en distintas áreas con la esperanza de encontrar a Juan Vidal. “No sabemos de su paradero, la familia no está segura si se lo ha llevado la crecida del río”, afirmó Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, asegurando que las condiciones climáticas han sido adversas.

Condiciones extremas en Aiquile

En los últimos días, Aiquile, al igual que otras regiones del país, ha experimentado lluvias intensas que han generado el desborde de varios ríos. Estas crecidas han complicado la vida cotidiana y ahora suman la angustia de una búsqueda urgente. La familia de Vidal, ante la falta de noticias, solicitó ayuda a las autoridades, situación que movió a los equipos de emergencia a actuar sin demora.

Implicancias y respuesta social

La desaparición de Vidal no es un hecho aislado en la zona. Las crecidas de ríos en regiones como Omereque ya han afectado a más de 1.000 familias y causado daños a cultivos, según informaron las autoridades locales. “Estamos preocupados por la recurrente falta de infraestructura adecuada para enfrentar estas situaciones”, declaró Carolina Marcos, representante de la comunidad.

Historial de desbordes en la región

Aiquile ha enfrentado de manera intermitente los efectos de lluvias torrenciales durante la última década. Estos eventos suelen provocar no solo daños materiales, sino también pérdidas humanas. El fenómeno climático de El Niño ha contribuido en ocasiones a aumentar la severidad de estos desastres, como ha reportado el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia.

Fuentes y claridad informativa

La información ha sido confirmada por la Oficina del Ministerio de Defensa y el SAR-FAB, quienes coordinan las labores de búsqueda. Las declaraciones de Samuel Pereira y Carolina Marcos fueron adquiridas a través de entrevistas directas en el lugar de los hechos. Se ha intentado obtener comentarios adicionales de la Gobernación de Cochabamba sin éxito hasta el cierre de esta edición.

El desenlace de la búsqueda de Juan Vidal determinará las siguientes acciones, tanto por parte de las autoridades como de la comunidad. Mientras tanto, la situación llama a una reflexión sobre la preparación para enfrentar los eventos naturales y la importancia de fortalecer las infraestructuras y protocolos de emergencia en Aiquile y otras regiones propensas a desbordes.

 

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital