Fiscalía confirma que el Ministro de Trabajo murió por broncoaspiración
El Ministerio Público descartó «mano criminal» en el fallecimiento de Erland Rodríguez. La autoridad falleció el 21 de junio tras participar en un acto oficial en El Alto. La autopsia reveló asfixia mecánica por inhalación de jugo gástrico.
«Contenido gástrico en sus vías respiratorias»
El fiscal Carlos Cortez detalló que la broncoaspiración fue la causa confirmada del deceso. «Se encontró jugo gástrico en sus pulmones durante la autopsia médico legal», precisó. El informe preliminar no menciona signos de violencia, aunque se esperan dictámenes periciales finales.
Últimas horas del ministro
Rodríguez participó horas antes en los actos del Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco en El Alto. El presidente Luis Arce ordenó investigar el hecho tras conocerse la noticia. El fiscal evitó confirmar si hubo ebriedad: «Lo relevante es la causa médica».
Reacciones y velatorio
El cuerpo del ministro es velado en la Central Obrera Regional (COR) de El Alto. Agentes de la FELCC corroboraron inicialmente la ausencia de lesiones violentas. La Fiscalía emitirá una resolución final tras recibir todos los peritajes.
Un final inesperado en medio de celebraciones
Rodríguez falleció durante las festividades del solsticio de invierno, fecha clave en la cultura andina. Su muerte ocurrió en un contexto político marcado por la preparación de actos oficiales gubernamentales.
Cerrando un capítulo trágico
El caso quedará archivado tras confirmarse la causa natural del deceso. La resolución fiscal pondrá fin a las especulaciones, aunque persisten interrogantes sobre las circunstancias previas al fallecimiento.