Sector agropecuario exige reglas claras a candidatos

La CAO organiza un foro con candidatos presidenciales para consensuar políticas que impulsen el agro en los próximos cinco años.
unitel.bo

Sector agropecuario exige reglas claras a candidatos presidenciales

La CAO organiza un foro con cuatro aspirantes presidenciales para consensuar políticas sectoriales. El evento busca definir normas que impulsen el agro en los próximos cinco años. Se celebrará el 25 de junio en Fexpocruz, Santa Cruz.

«Necesitamos seguridad jurídica para crecer»

Representantes del sector agropecuario plantean reformas urgentes para potenciar su desarrollo. Walter Ruiz, presidente de Congabol, destacó que «la ganadería crece solo un 3% anual, pero podría llegar al 6% con mercados abiertos e incentivos». Criticó el actual modelo económico por generar «desincentivos y variaciones de precios» debido a bloqueos y cierre de fronteras.

Demandas clave al próximo gobierno

Edilberto Osinaga, gerente de la CAO, señaló que el sector requiere certeza legal, acceso a biotecnología y liberación de exportaciones. Subrayó que «en la misma superficie actual se podrían generar $us 13.000 millones en divisas en 8-10 años con normas claras». También mencionó problemas como el déficit de maíz y la falta de diésel.

Un sector con potencial frenado

Bolivia enfrenta baja productividad agropecuaria comparada con países vecinos, según la CAO. Históricamente, el sector ha sufrido restricciones a la biotecnología y vetos a exportaciones. La dependencia de importaciones de maíz se agravó con la inflación en Argentina, que antes permitía precios bajos.

El futuro se debate en Santa Cruz

El foro del 25 de junio marcará la agenda agropecuaria para el próximo quinquenio. La participación de cuatro candidatos presidenciales refleja la importancia estratégica del sector, que aporta divisas y empleo, pero reclama políticas estables para despegar.

Incendio consume el 50% de depósito de plastoformo en Parque Industrial de Santa Cruz

Bomberos controlan un incendio en un depósito de plastoformo del Parque Industrial de Santa Cruz tras usar 21.000 litros
Densa humareda cubre la zona del incendio en el Parque Industrial / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Frente frío leve ingresará a Santa Cruz con temperaturas de hasta 7°C

Un frente frío leve ingresará en Santa Cruz desde el lunes 22, con temperaturas mínimas de 7°C en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump elogia a Charlie Kirk en su funeral como figura clave del activismo

Donald Trump intervino en el funeral de Charlie Kirk, destacando su carácter desinteresado y generoso. El acto congregó a
Donald Trump pronunciando su discurso en el memorial de Charlie Kirk / Información de autor no disponible / Clarín

Evo Morales atribuye repechaje de Bolivia a estadio de su gobierno

Evo Morales afirma que el estadio de Villa Ingenio, construido durante su gobierno, fue clave para que Bolivia accediera
Evo Morales, cuando aún era presidente, en 2019. / OXÍGENO.BO / REDACCIÓN DIGITAL

Santa Cruz conmemora su gesta libertaria con actos cívicos y culturales

Santa Cruz conmemora su grito libertario de 1810 con una agenda de actos desde el 23 al 24 de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Conductor atropella a perro en surtidor y huye sin prestar auxilio

Un conductor atropelló y mató a un perro en una estación de servicio de Santa Cruz, Bolivia. El hecho,
Captura de video del momento del atropello / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio consume dos depósitos de plástico en Parque Industrial de Santa Cruz

Tres personas requirieron atención médica por inhalación de humo. Bomberos controlaron el fuego tras más de una hora usando
Personal de bomberos trabajando en la extinción del incendio / Mario Rocabado / UNITEL

Destruyen laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari

La UMOPAR y la FELCN destruyeron un laboratorio de cocaína en Villa Tunari, Chapare. Se incautó pasta base y
Agentes destruyeron el laboratorio de cristalización de droga / Felcn / ELDEBER.com.bo

Beni y Santa Cruz reciben papeletas para el balotaje presidencial

Los tribunales electorales de Beni y Santa Cruz han recibido las papeletas para la segunda vuelta presidencial del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Venezuela entrena civiles como milicianos ante tensión con Estados Unidos

El gobierno venezolano intensifica el entrenamiento militar de civiles. El ministro de Defensa afirma que están preparados para un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Arzobispo Leigue condena uso político de los pobres en campaña electoral

El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, denunció el uso instrumental de los sectores vulnerables con fines políticos durante
Monseñor René Leigue / Información de autor no disponible / Erbol Digital

Ministro Ruiz afirma que el gobierno se entregará al ganador de las urnas

El ministro Álvaro Ruiz confirmó que el gobierno de Arce entregará el mando al ganador del balotaje. Rechazó un
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. / APG / ABI