Precios del petróleo suben ante posible respuesta de Irán

El crudo estadounidense alcanza su nivel más alto desde 2017 debido a la incertidumbre geopolítica en el Estrecho de Ormuz, lo que podría encarecer la gasolina en EE.UU.
POLITICO

Precios del petróleo suben ante posible respuesta de Irán a ataques

El crudo estadounidense alcanzó 78 dólares por barril, su nivel más alto desde la investidura de Trump. La incertidumbre sobre el cierre del Estrecho de Ormuz, por donde pasa el 25% del petróleo marítimo mundial, disparó los mercados. La gasolina en EE.UU. podría encarecerse antes del fin de semana festivo del 4 de julio.

«Un salto con consecuencias directas en el surtidor»

Los futuros del crudo subieron un 6% tras el ataque militar estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. El precio promedio de la gasolina en EE.UU. ya roza los 3.22 dólares por galón, 10 centavos más que en enero, y podría aumentar esta semana. La reacción de Irán será clave: su Parlamento votó cerrar el Estrecho de Ormuz, pero solo el líder supremo Ali Khamenei puede ordenarlo.

¿Hasta dónde llegará la escalada?

Analistas como Scott Modell, de Rapidan Energy Group, prevén que Irán opte por «medidas calculadas: acoso a buques mercantes o ataques simbólicos, pero no un bloqueo total». La Casa Blanca habría advertido a Teherán para evitar una guerra abierta, lo que frenaría una subida descontrolada. Sin embargo, Roukaya Ibrahim, de BCA Research, advierte: «Los precios aún no reflejan todo el riesgo potencial».

El papel de los aliados

Algunos expertos confían en que EE.UU., Arabia Saudí (OPEP) y otros productores compensarían una interrupción del suministro. Pero otros alertan de que el crudo podría superar los 100 dólares por barril si el conflicto escala. El impacto dependerá de si Irán se limita a hostigar buques o bloquea el tráfico en Ormuz.

Un estrecho que mueve el mundo

El Estrecho de Ormuz es la principal ruta de exportación de crudo desde Oriente Medio, con un flujo diario de 17 millones de barriles. Cualquier interrupción afectaría a la economía global, especialmente a EE.UU., donde Trump prometió reducir los precios energéticos. Su agenda de «dominio energético» choca ahora con la realidad geopolítica.

La calma no está garantizada

Los mercados seguirán pendientes de la respuesta iraní y de posibles medidas de EE.UU. y la OPEP. Mientras, los consumidores estadounidenses afrontarán mayores costes en gasolina en plena temporada de viajes veraniegos. La estabilidad de los precios dependerá de que el conflicto no escale a un cierre total de Ormuz.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo