Recuperan cuerpos en río Challana, La Paz

Equipos hallan cuerpos de dos desaparecidos tras accidente en el río Challana. Se enfatiza en la precaución durante travesías fluviales.
unitel.bo
Personas en uniforme en un entorno ribereño, involucradas en acciones de rescate o búsqueda.
Miembros de una entidad uniformada llevan a cabo operaciones en las orillas de un río.

Recuperan cuerpos de personas desaparecidas en el río Challana, La Paz

Tras días de intensa búsqueda en los ríos de La Paz, los equipos de rescate lograron hallar los cuerpos de dos personas que desaparecieron tras caer de una embarcación en el río Challana el pasado martes 11 de marzo. Las víctimas, reconocidas por las autoridades, son Francisco Apuri y Orlando Zeballos.

Detalles del operativo de búsqueda

El rescate de los cuerpos fue un esfuerzo conjunto liderado por los Bomberos de la Policía Boliviana. Francisco Apuri, de 65 años, fue encontrado el sábado en el río Kaka, cerca de Mayaya, mientras que Orlando Zeballos fue localizado el lunes en el río Beni, cerca de Rurrenabaque. Ambas víctimas fueron arrastradas por las fuertes corrientes del Challana, resultando en una búsqueda complicada por las condiciones climáticas adversas.

Advertencias y responsabilidades

El coronel Pavel Tovar, director de Bomberos de La Paz, enfatizó la importancia de la precaución al transitar cerca de los ríos, especialmente durante temporadas de lluvia intensa. \»Las condiciones climatológicas incrementan el riesgo de deslizamientos y fuertes corrientes\», indicó. El oficial reiteró su llamado a la responsabilidad ciudadana para minimizar estos trágicos incidentes.

Testimonios y reacciones

Tanto residentes de la zona como familiares de las víctimas han expresado su pesar, y agradecieron a las autoridades por no cesar en su búsqueda. \»Es un alivio poder darles un descanso final a nuestros seres queridos\», comentó un familiar de Apuri. La comunidad expresó además la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en las travesías fluviales.

Condiciones históricas y precedentes

La región norte de La Paz es conocida por sus cauces tumultuosos y deslizamientos durante la época de lluvias, lo que incrementa significativamente la peligrosidad de las travesías en los ríos no solo por las corrientes, sino por los frecuentes bloqueos y deslizamientos costeros. Casos similares han ocurrido en el pasado, como la tragedia del río Maniqui en 2018, que resaltó falencias en la seguridad fluvial.

Fuentes oficiales y verificación

La información sobre el hallazgo y las operaciones de rescate se corroboró a través de declaraciones del coronel Pavel Tovar y reportes oficiales del cuerpo de Bomberos de La Paz. Además, informaciones complementarias fueron recogidas de testimonios de familiares y residentes locales, quienes recalcaron la importancia de prevenir tragedias similares en el futuro.

El hallazgo de los cuerpos cierra un trágico capítulo para las familias de las víctimas, pero deja abierto un debate sobre la seguridad en las vías fluviales del país. Las autoridades locales han prometido evaluar y, de ser posible, implementar medidas de prevención para mitigar el riesgo en futuras temporadas de lluvia.

 

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario

Suspenden declaración de Huarachi ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito

La audiencia de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, fue suspendida por la ausencia del investigador fiscal. El
Imagen sin título

Investigan robo de restos humanos en cementerio de El Alto

Una familia denunció el robo de la cabeza y otras partes del cuerpo de su familiar en el cementerio
Fachada del Cementerio Héroes del Gas

Novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberlo «matado públicamente»

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declaró en el Supremo que el fiscal general Álvaro García Ortiz
Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, llega al Tribunal Supremo

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.