TSE fija plazo hasta el 25 de junio para fotos de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral establece el 25 de junio como fecha límite para que partidos presenten fotografías de sus candidatos antes de la impresión de papeletas.
unitel.bo

TSE fija plazo hasta el 25 de junio para presentar fotografías de candidatos

Los partidos deben enviar las imágenes de sus postulantes antes de que las papeletas entren a imprenta. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el material se imprimirá a partir del jueves 26 de junio. El proceso es clave para las elecciones generales del 17 de agosto.

«Una carrera contra el reloj para definir las papeletas»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que los candidatos presidenciales, uninominales y de circunscripciones especiales deben ser confirmados o sustituidos antes del miércoles 25. «Si un partido quiere cambiar a su candidato, como NGP con Jaime Dunn, debe hacerlo antes de esa fecha», detalló. La documentación de los sustitutos será revisada para cumplir con la ley.

Falta una foto en las papeletas

El TSE ya mostró los diseños de las papeletas, pero falta la imagen del candidato presidencial de Nueva Generación Patriótica (NGP). Hasta este sábado, Jaime Tapia sigue como postulante, pero el partido podría reemplazarlo por Dunn. «Todo apunta a que el miércoles será una jornada intensa», anticipó Tahuichi.

Elecciones en la mira

Bolivia se prepara para los comicios del 17 de agosto, donde se elegirán presidente, diputados uninominales y representantes de circunscripciones especiales. El TSE ha enfatizado que los cambios de última hora deben ajustarse estrictamente al calendario electoral para evitar retrasos en la impresión del material de votación.

El miércoles se define todo

Con el plazo del 25 de junio como límite, los partidos tienen pocos días para ajustar sus candidaturas. El TSE garantizará que los requisitos legales se cumplan antes de autorizar cualquier modificación. Una vez impresas las papeletas, no habrá cambios posibles.

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial en Bolivia para este martes

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la realización del segundo debate presidencial en La Paz el 12 de agosto, transmitido
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Prisión preventiva por fotos íntimas en desfiles escolares en Bolivia

Dos hombres recibieron prisión preventiva de 5 a 6 meses por posesión de material sensible de menores captado durante
Foto referencial de los dos hombres acusados Información de autor no disponible / Unitel Digital