| | |

Diseñador paraguayo colorea fotos históricas de la Guerra del Chaco

Hugo Gunsett ha restaurado más de 100 imágenes del conflicto entre Bolivia y Paraguay (1932-1935), preservando la memoria con realismo y fines educativos.
El Deber

Diseñador paraguayo colorea fotos históricas de la Guerra del Chaco

Hugo Gunsett ha restaurado más de 100 imágenes del conflicto entre Bolivia y Paraguay (1932-1935). Su proyecto busca preservar la memoria con realismo y fines educativos. Las fotos incluyen escenas de ambos ejércitos y han sido declaradas «De interés cultural» en Paraguay.

«Revivir la historia con los colores de la paz»

El diseñador Hugo Gunsett dedicó una década a colorear fotografías en blanco y negro de la Guerra del Chaco, el conflicto más sangriento de Suramérica en el siglo XX, que dejó 83.000 muertos. Usó archivos digitales y programas informáticos para recrear uniformes, armamento y paisajes con precisión. «La idea era hacerlo lo más realista posible», explicó a EFE.

Detalles técnicos y humanos

Gunsett investigó minuciosamente para identificar a los soldados y los tonos originales de sus uniformes. Destaca la imagen del capitán paraguayo Aristóbulo González y el subteniente boliviano Gilberto Guzmán, estrechando manos junto a un hito fronterizo en 1935. También coloreó escenas cotidianas, como un soldado paraguayo descalzo transportando un cañón, conocido como «patapilas» por los bolivianos.

Un puente entre dos naciones

El álbum incluye fotos de ambos bandos, desde retratos de generales hasta prisioneros heridos. Gunsett ofrece charlas gratuitas en escuelas para promover la reconciliación: «Recordar la paz entre pueblos hermanos». Las instituciones paraguayas ya reconocieron el valor cultural de su trabajo.

Heridas que el tiempo no borró

La Guerra del Chaco enfrentó a Bolivia y Paraguay por un territorio árido y boscoso entre 1932 y 1935. Pese a su escaso valor económico, la disputa movilizó a miles de soldados en condiciones extremas, marcando la identidad de ambos países.

Memoria a todo color

El proyecto de Gunsett acerca a las nuevas generaciones a un conflicto clave en la historia sudamericana, combinando rigor histórico y arte digital. Su trabajo subraya el costo humano de la guerra y el valor de la preservación visual.

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Capturan conductor de bus que atropelló a dos adolescentes en carretera

Conductor de bus de la empresa Entre Ríos fue capturado tras atropellar a dos adolescentes en la carretera antigua
El accidente ocurrió en la vía antigua a Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal de Santa Cruz extingue caso ‘decretazo’ contra Camacho

El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz declaró concluido el proceso contra el gobernador Luis Fernando Camacho por
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. APG / ERBOL

Capturan a presunta pareja de Freitas e investigan a funcionarios

Autoridades bolivianas capturaron a la presunta pareja del cabecilla del PCC Sergio Freitas y avanzan en la investigación por
Presunta pareja de Freitas. Foto: RRSS Roberto Ríos / ANF

Territorio Guaraní declara área protegida de 84.000 hectáreas

El Territorio Indígena Guaraní de Huacaya establece área protegida de 84.716 hectáreas que alberga 300 especies y protege la
Área Protegida de Mandiyurenda Fundación Natura Bolivia / ELDEBER.com.bo

Bolsonaro condenado a 27 años por conspirar contra democracia

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro recibe condena de 27 años por conspirar contra el orden democrático tras perder las
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro saliendo del hospital DF Star, en Brasilia EFE / Clarín

Fallece Analy Zurita, víctima de violencia de género en Punata

Analy Zurita falleció tras 57 días en terapia intensiva tras ser brutalmente atacada por su pareja en Cochabamba. Deja
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputado boliviano responde a declaraciones racistas de congresista chilena

El parlamentario Anyelo Céspedes defendió la inteligencia de los bolivianos tras comentarios de la diputada chilena María Cordero sobre
Céspedes consideró sinvergüenza a la diputada chilena María Cordero. RKC / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía boliviana investiga al exgerente de Emapa y otros dos exfuncionarios por irregularidades en proyecto de planta de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores, será citado por la Fiscalía Información de autor no disponible / Unitel Digital