Evo Morales advierte que la derecha ganará elecciones en Bolivia

El expresidente boliviano asegura que el MAS no superará el 40% de votos y denuncia un plan para 'eliminar' a su partido. Análisis previo a las elecciones del 17 de agosto.
unitel.bo

Evo Morales advierte que la derecha ganará las elecciones del 17 de agosto

El expresidente boliviano asegura que el MAS no superará el 40% de votos. Morales denuncia un presunto plan para «eliminar» a su partido y critica a exseguidores que ahora apoyan a otras fuerzas políticas. Sus declaraciones fueron realizadas este domingo en su programa radial.

«De lejos gana la derecha»

Evo Morales afirmó que, según su análisis, la oposición triunfará en los comicios, aunque sin alcanzar mayoría absoluta: «No gana en primera vuelta, vamos a volver a los tiempos neoliberales». Además, descartó que el candidato oficialista supere el 30-40% de apoyo.

Acusaciones contra el TSE y el «imperio»

El líder del MAS denunció que hubo presiones «internas y externas» para proscribir a su partido tras el golpe de 2019: «Ese es el plan del imperio». Reveló que miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) le habrían confirmado estas maniobras cuando él estaba exiliado en Argentina.

La «traición» de sus exseguidores

Morales calificó de «oportunistas» a quienes abandonaron su movimiento: «Se van cobardemente (…) ya no me contestan las llamadas». Criticó especialmente a aquellos que ahora militan en otras agrupaciones pese a haber prometido lealtad recientemente.

Un partido bajo presión

El MAS enfrenta su primera elección presidencial sin Morales como candidato desde 2005. Las encuestas citadas en el texto muestran un escenario complejo, con posible balotaje y pérdida de apoyo en su base tradicional.

El 17 de agosto dirá la última palabra

Las declaraciones del expresidente reflejan la polarización previa a los comicios. Su advertencia sobre un posible retorno al «neoliberalismo» busca movilizar a su base, mientras la fragmentación del evismo podría reconfigurar el mapa político boliviano.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.