Pacto de Unidad declara alerta y Morales mantiene «pequeña esperanza» de candidatura
El expresidente insiste en su opción electoral pese a proscripciones. Organizaciones afines exigen elecciones plurales y liberación de 300 detenidos. La tensión política crece a 60 días de los comicios.
«Una ventana que no se cierra»
Evo Morales afirmó que «hay una pequeña esperanza» para su registro como candidato, pese a las restricciones legales. «Los otros buscan pegas, pero esto no está cerrado», declaró el exmandatario durante un ampliado del Pacto de Unidad. El bloque reafirmó su candidatura como «símbolo de unidad y portavoz legítimo», exigiendo al TSE comicios sin «proscripciones».
Encuestas y aislamiento político
Morales se atribuyó el 21% de intención de voto, sumando indecisos en sondeos no avalados por el Órgano Electoral. Criticó el abandono de antiguos aliados: «Ni atienden mis llamadas». Desmintió alianzas con UCS de Jhonny Fernández, rechazadas también por su movimiento.
Demandas y movilización social
El Pacto exigió la liberación «inmediata» de 300 detenidos, incluidos sus dirigentes, y la anulación de órdenes de aprehensión. Solicitó una comisión internacional para investigar muertes de policías en Llallagua y acciones legales contra el ministro de Defensa por el «despliegue ilegal» de las FFAA. Se declararon en alerta y evalúan un ampliado de emergencia.
Un pasado que pesa
El evismo busca reagruparse defendiendo las políticas del gobierno de Morales (2006-2019), mientras enfrenta desafíos legales y divisiones internas. Las elecciones de 2025 marcan un punto crítico para su supervivencia política.
Todo se define en dos meses
La presión del Pacto de Unidad y la insistencia de Morales mantienen en vilo al sistema electoral. Las demandas de inclusión y liberaciones chocan con el marco legal vigente, definiendo el tono de la campaña.