Candidata de Unidad renuncia tras denuncias de vínculos con narcotráfico
María Beatriz Robledo dejó su postulación al Senado tras acusaciones sobre su padre. El excandidato Tomás Monasterio reveló que su progenitor está preso en EEUU por tráfico de cocaína. La alianza liderada por Samuel Doria Medina confirmó la renuncia presentada el sábado.
«Motivos personales» frente a acusaciones públicas
Robledo justificó su decisión por «motivos estrictamente personales» en una carta dirigida a Unidad, donde agradeció la oportunidad política. Sin embargo, Monasterio exhibió en redes sociales una foto de la excandidata con su padre, Arturo Robledo Añez, detenido en EEUU desde 2021 por narcotráfico.
La bomba de Monasterio
El exlegislador de Libre acusó directamente a Doria Medina: «¿Tu campaña está financiada por el narcotráfico?», cuestionó. Señaló que la inclusión de Robledo en la lista senatorial podría ser un «favor devuelto» por apoyo económico del clan Robledo. Mencionó también el caso del «Oso» Chavarría, otro vinculado a drogas en anteriores campañas.
Reacción pendiente
La alianza Unidad solo ha confirmado la renuncia hasta ahora. Doria Medina no se ha pronunciado sobre las acusaciones de financiamiento ilícito ni sobre los supuestos vínculos de su excandidata.
Antecedentes que pesan
Arturo Robledo Añez fue condenado en Brasil y extraditado a EEUU en 2021. Su caso reactiva el debate sobre infiltración del narcotráfico en la política boliviana, ya denunciada anteriormente en otras fuerzas. En 2023, la DEA incluyó a Bolivia en su lista de países con mayor lavado de dinero.
Elecciones bajo sospecha
La renuncia de Robledo pone en evidencia la sensibilidad del tema narcotráfico en la campaña electoral. Las acusaciones de Monasterio podrían afectar la imagen de Unidad, aunque dependerá de la capacidad de respuesta de Doria Medina. El electorado espera clarificaciones ante las graves imputaciones.