Candidata renuncia tras denuncias de vínculos con narcotráfico

María Beatriz Robledo dejó su postulación al Senado tras acusaciones sobre su padre, preso en EEUU por tráfico de drogas. Unidad confirmó la renuncia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Candidata de Unidad renuncia tras denuncias de vínculos con narcotráfico

María Beatriz Robledo dejó su postulación al Senado tras acusaciones sobre su padre. El excandidato Tomás Monasterio reveló que su progenitor está preso en EEUU por tráfico de cocaína. La alianza liderada por Samuel Doria Medina confirmó la renuncia presentada el sábado.

«Motivos personales» frente a acusaciones públicas

Robledo justificó su decisión por «motivos estrictamente personales» en una carta dirigida a Unidad, donde agradeció la oportunidad política. Sin embargo, Monasterio exhibió en redes sociales una foto de la excandidata con su padre, Arturo Robledo Añez, detenido en EEUU desde 2021 por narcotráfico.

La bomba de Monasterio

El exlegislador de Libre acusó directamente a Doria Medina: «¿Tu campaña está financiada por el narcotráfico?», cuestionó. Señaló que la inclusión de Robledo en la lista senatorial podría ser un «favor devuelto» por apoyo económico del clan Robledo. Mencionó también el caso del «Oso» Chavarría, otro vinculado a drogas en anteriores campañas.

Reacción pendiente

La alianza Unidad solo ha confirmado la renuncia hasta ahora. Doria Medina no se ha pronunciado sobre las acusaciones de financiamiento ilícito ni sobre los supuestos vínculos de su excandidata.

Antecedentes que pesan

Arturo Robledo Añez fue condenado en Brasil y extraditado a EEUU en 2021. Su caso reactiva el debate sobre infiltración del narcotráfico en la política boliviana, ya denunciada anteriormente en otras fuerzas. En 2023, la DEA incluyó a Bolivia en su lista de países con mayor lavado de dinero.

Elecciones bajo sospecha

La renuncia de Robledo pone en evidencia la sensibilidad del tema narcotráfico en la campaña electoral. Las acusaciones de Monasterio podrían afectar la imagen de Unidad, aunque dependerá de la capacidad de respuesta de Doria Medina. El electorado espera clarificaciones ante las graves imputaciones.

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación inmediata de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez en el
Ciudadanos pegan carteles en el penal de Miraflores tras conocerse el fallo

Presidente Milei asiste a transmisión de mando en Bolivia tras escala en Santa Cruz

El presidente argentino Javier Milei hará una escala en Santa Cruz antes de asistir a la transmisión de mando
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz activa campaña gratuita contra la diabetes

El Servicio Departamental de Salud realiza controles gratuitos de glicemia y orientación nutricional durante noviembre en cuatro mercados municipales
Imagen sin título

Teresa Ribera llega a Bolivia para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

La vicepresidenta europea Teresa Ribera visita Bolivia entre el 6 y 8 de noviembre. Asistirá a la transmisión de
Teresa Ribera llegará a Bolivia.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su empleador en Santa Cruz. El móvil
Imagen sin título

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco