Municipio cruceño prohíbe fogatas en San Juan con multas hasta Bs 24.750
Las quemas estarán penalizadas con sanciones de 4 salarios mínimos (Bs 11.000) o más. La medida busca prevenir incendios, contaminación y quemaduras, especialmente en niños y adultos mayores. Se implementará este 23 de junio con operativos de monitoreo y equipos de emergencia.
«Un San Juan sin riesgos»: operativo con seis unidades de control
Mary Luz Farfán, responsable de la Dirección de Gestión de Riesgo y Emergencia Municipal, advirtió que las fogatas y pirotécnicos «dañan la salud y pueden causar incendios». El Plan San Juan desplegará 6 unidades de monitoreo, 3 camionetas de intervención rápida, 2 bomberos y 1 ambulancia. Farfán pidió a la población «evitar quemas y pasar una fiesta tranquila».
Sanciones escalonadas por incumplimiento
La Ley Municipal 1184 establece multas desde Bs 11.000 (4 salarios mínimos) por quemas privadas hasta Bs 24.750 para fogatas en predios públicos, consideradas «falta gravísima». Las autoridades insistieron en que estas acciones buscan proteger tanto el medio ambiente como la integridad física de los ciudadanos.
Un contexto de prevención
La prohibición se enmarca en los esfuerzos recurrentes de la Alcaldía cruceña por reducir accidentes durante las fiestas de San Juan, tradicionalmente asociadas a fogatas y pirotecnia. En años anteriores, se registraron emergencias médicas e incendios por estas prácticas.
Celebración bajo vigilancia
El éxito de la medida dependerá del control efectivo durante la noche del 23 de junio. Las autoridades confían en que la combinación de sanciones y operativos disuada a los infractores, aunque reconocen el desafío de cambiar tradiciones arraigadas.