| | |

Condenan a enfermera a prisión perpetua por asesinato de bebés

Brenda Cecilia Agüero fue declarada culpable de inyectar sustancias letales a 13 recién nacidos en un hospital de Córdoba, resultando en cinco fallecidos.
unitel.bo

Condenan a enfermera a prisión perpetua por asesinato de cinco bebés en Argentina

Brenda Cecilia Agüero inyectó sustancias letales a recién nacidos en un hospital de Córdoba. El juicio, resuelto tras seis meses, involucró a otros 10 imputados por encubrimiento. Los hechos ocurrieron entre marzo y junio de 2022.

«Procedimiento insidioso y reiterado»

La enfermera fue declarada culpable de homicidio calificado por usar métodos engañosos: inyectó potasio e insulina a 13 bebés, robando dosis de los «carros de paro» (equipos de emergencia). Cinco recién nacidos fallecieron, mientras ocho sobrevivieron gracias a intervención médica inmediata, según la fiscalía.

Detalles del fallo

El tribunal aplicó el agravante de «insidia» (engaño premeditado) y destacó la reiteración de los crímenes. Agüero, detenida desde 2022, no podrá solicitar libertad condicional antes de 35 años, conforme al código penal argentino.

Repercusiones institucionales

El caso expuso fallos en el control de medicamentos y responsabilidades en el hospital materno infantil de Córdoba. Entre los 10 imputados adicionales, cinco fueron condenados (profesionales de salud por incumplimiento de deberes) y cinco absueltos, incluidos exfuncionarios provinciales.

La defensa de Agüero

La acusada negó los cargos en enero, alegando «falta de pruebas» y acusando a los medios de retratarla como «asesina serial». Los jurados rechazaron su versión tras analizar evidencias y testimonios.

Un hospital bajo la lupa

Los crímenes ocurrieron en un servicio de neonatología de Córdoba, a 700 km de Buenos Aires. La investigación reveló que no existía inventario de las sustancias usadas en emergencias, facilitando los hechos.

Justicia sin atajos

El fallo cierra un caso que conmocionó a Argentina, subrayando fallos sistémicos en salud pública. La condena perpetua refleja la gravedad de los delitos, mientras las víctimas sobrevivientes y sus familias enfrentan secuelas permanentes.

Misión OEA critica decisiones tardías del TSE en elecciones

Informe de la MOE/OEA reconoce labor técnica del TSE pero señala problemas de comunicación y decisiones tardías que afectaron
El portón del TSE en La Paz Archivo / Unitel Digital

Concejo de Santa Cruz propone ley para proteger terreno del mercado Mutualista

El Concejo Municipal de Santa Cruz presentó un proyecto para declarar el mercado Mutualista como bien municipal, enfrentando reclamos
Terrenos del mercado Mutualista Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

PDC y Libre dominan la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca

El PDC y Libre lideran la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, dejando al MAS fuera del legislativo departamental por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE sorteará nuevos jurados electorales para segunda vuelta

El TSE anunció que mantendrá el padrón electoral pero sorteará nuevos jurados para la segunda vuelta, con ajustes logísticos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

OEA reconoce avances en elecciones bolivianas pero critica al TSE

La OEA destacó el sistema de conteo electoral en Bolivia pero criticó la falta de cohesión en el TSE.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir el déficit fiscal en un 60%

El candidato del PDC plantea ahorrar 2.500 millones de dólares recortando gastos superfluos y subsidios, cubriendo el 60% del
Rodrigo Paz Pereira, de PDC, durante su celebración, el domingo. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Lufthansa traslada su avión histórico ‘Super Star’ a Frankfurt

Lufthansa traslada su Lockheed Starliner ‘Super Star’, restaurado con una inversión de 200 millones de euros, para exhibirlo en
El avión Super Star llegando al aeropuerto de Frankfurt en un camión de plataforma baja. ndpa / F.A.Z.

Paz y Tuto necesitarán pactos para gobernar tras balotaje

Los candidatos opositores Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga deberán negociar alianzas para garantizar gobernabilidad tras un histórico debilitamiento
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, el domingo, tras la jornada de votación. APG EFE y CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI