| |

YPFB aumenta suministro de GLP en Santa Cruz

YPFB incrementa a 40.000 unidades diarias el suministro de GLP en Santa Cruz para prevenir escasez, asegurando disponibilidad y precio estable.
unitel.bo
Jaula con cilindros de gas y letreros de advertencia en una gasolinera.
Cilindros de gas almacenados en una estructura metálica con señalización de seguridad en una estación de servicio.

YPFB Aumentará el Suministro de GLP en Santa Cruz para Evitar Escasez Ante la Alta Demanda

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha anunciado un aumento en la distribución de garrafas de gas licuado de petróleo (GLP) en Santa Cruz, elevando el suministro de 38.000 a 40.000 unidades diarias. Esta medida busca mitigar las preocupaciones sobre un posible desabastecimiento que ha generado largas filas en las estaciones de venta durante la última semana.

Aclaraciones de YPFB sobre el Desabastecimiento

Pese a las tensiones y las largas filas de la semana pasada, Luis Medina, jefe de unidad distrital de YPFB, aclaró que no existe un desabastecimiento de GLP. Según explicó, las filas fueron producto de la especulación y la desesperación de la población que buscaba garantizar el acceso al combustible.

Estrategia para Aumentar el Suministro

YPFB ha decidido incrementar el despacho desde las plantas en Palmasola, asegurando la disponibilidad en los puntos de venta habilitados en la ciudad. El aumento a 40.000 garrafas diarias se ha planificado para responder a la demanda diaria, que asciende a 38.000 unidades, con un ligero excedente para cubrir imprevistos.

Precio y Prevención de Especulación

El precio establecido de la garrafa se mantiene en Bs 22,50. Medina instó a la población a no sucumbir ante la especulación o la reventa en redes sociales, asegurando que el GLP está garantizado y se distribuirá de manera equitativa.

Contexto Histórico y Antecedentes

Históricamente, Santa Cruz ha enfrentado desafíos logísticos en el suministro de combustibles derivados del petróleo debido a su lejanía de los centros de producción. En ocasiones anteriores, fenómenos estacionales y coyunturas políticas han complicado la distribución, aumentando la dependencia de su correcta gestión logística.

Perspectivas y Reacciones de la Población

La inmediata respuesta de YPFB ha sido bien recibida por algunos sectores, aunque hay quienes dudan de su efectividad en el largo plazo. \»Necesitamos garantías más sólidas para evitar estas situaciones de incertidumbre\», comentó un vecino que prefirió permanecer en el anonimato.

YPFB se ha comprometido a mantener la vigilancia sobre el suministro y a ajustar sus estrategias si la demanda lo requiere, asegurando que la población de Santa Cruz pueda recibir su cuota necesaria de GLP sin recurrir al mercado negro. Las autoridades trabajan incansablemente para evitar futuras congestiones en el sistema de distribución y garantizar la estabilidad de este recurso esencial.

 

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales