| | |

Alerta en Bolivia por brote de sarampión con 50 casos confirmados

El Ministerio de Salud boliviano reporta 50 casos de sarampión en tres departamentos, con alta contagiosidad. Urgen vacunación y medidas de bioseguridad.
El Deber

Ministerio de Salud boliviano alerta sobre alta contagiosidad del sarampión

El virus permanece activo en el aire hasta 2 horas. Autoridades sanitarias instan a vacunación y medidas de bioseguridad tras confirmarse 50 casos en tres departamentos. El brote inició en Santa Cruz con un contagio importado desde Rusia.

«El sarampión viaja más rápido que otras enfermedades»

El viceministro Max Enríquez advirtió que el virus se transmite al hablar, toser o estornudar, con un alcance de hasta cinco metros en espacios cerrados. «Una persona puede contagiar cuatro días antes de presentar síntomas», añadió Jaime Bilbao, director del SEDES cruceño. Las brigadas sanitarias realizan bloqueos vacunales en radios de cinco manzanas por cada caso confirmado.

Origen y expansión del brote

El primer caso se detectó el 21 de abril en un viajero ruso en Santa Cruz, que contagió a una comunidad menonita. Un segundo foco surgió en una iglesia evangélica con asistencia de 30.000 personas. 47 de los 50 casos confirmados se concentran en siete municipios cruceños, mientras La Paz y Potosí reportan tres infectados.

«Dos dosis: el escudo del 95% de efectividad»

El esquema de vacunación exige una primera dosis a los 12 meses y una segunda al mes siguiente. Enríquez enfatizó que solo así se alcanza inmunidad óptima. Los centros de salud amplían horarios para facilitar la aplicación, usando el Registro Nominal de Vacunación electrónico heredado de la pandemia.

Medidas urgentes

El Ministerio recomienda: – Uso de barbijo en hospitales y aglomeraciones – Lavado frecuente de manos – Desinfección de superficies «El virus sobrevive horas en ambientes cerrados», recordó Enríquez.

Un enemigo conocido que resurge

Bolivia había controlado el sarampión hasta este brote importado. La enfermedad puede causar ceguera, neumonía grave o muerte en niños no vacunados. El sistema de salud reactivó protocolos de la era COVID-19, incluida la red de 3.600 vacunatorios con cadena de frío.

La prevención está en manos de todos

Las autoridades enfatizan que la vacunación masiva es la única herramienta para cortar la transmisión. Con 300 casos sospechosos en vigilancia, el impacto del brote dependerá de la respuesta comunitaria y la cobertura vacunal en las próximas semanas.

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER