| | |

Santa Cruz concentra 47 de los 50 casos de sarampión en Bolivia

El viceministro Max Enríquez confirmó un brote activo de sarampión en seis municipios cruceños, con 50 casos confirmados y 300 sospechosos.
unitel.bo

Santa Cruz concentra 47 de los 50 casos de sarampión en Bolivia

El viceministro Max Enríquez confirmó un brote activo en seis municipios cruceños. Las autoridades emitieron una alerta nacional tras detectar el primer caso importado en abril. El virus es altamente contagioso y persiste hasta dos horas en el aire.

«El sarampión viaja más rápido que el ébola»

El Ministerio de Salud reportó 50 casos confirmados, con epicentro en Santa Cruz (47). Los municipios afectados son Porongo, San Miguel de Velasco, El Puente, Cuatro Cañadas, Cabezas, Montero y la capital cruceña. «El virus se transmite al hablar, toser o estornudar», explicó Enríquez. Se investigan 300 casos sospechosos adicionales.

Dos cadenas de contagio

El brote comenzó el 21 de abril con un paciente procedente de Rusia que llegó a Santa Cruz. La primera transmisión ocurrió en una colonia menonita, donde se aplicó bloqueo vacunal. La segunda cadena surgió en una iglesia evangélica con asistencia multitudinaria.

Un virus que no perdona distancias

Enríquez advirtió que el sarampión permanece hasta dos horas en ambientes cerrados y se expande en un radio de cinco metros. La alerta nacional busca acelerar la vacunación, especialmente en zonas de alta movilidad como El Alto (2 casos) y Potosí (1).

De Rusia a las colonias cruceñas

El brote actual tiene origen importado y se propagó en comunidades con baja cobertura vacunal. Bolivia no registraba transmisión local desde 2000, según datos oficiales. Las colonias menonitas, con más de 200 asentamientos, son foco de vigilancia por su interconexión.

Vacunas como única barrera

Las autoridades insisten en que la inmunización es la herramienta clave para frenar el avance. El virus afecta principalmente a niños no vacunados y puede causar complicaciones graves. El Ministerio de Salud mantiene monitoreo en fronteras y puntos de reunión masiva.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital