Israel califica de «indecente» la revisión de derechos humanos de la UE
El Gobierno israelí rechazó el examen del acuerdo bilateral con la UE. La tensión surge tras la investigación de Bruselas sobre posibles violaciones en Gaza. Netanyahu acusó a Europa de «distorsión moral» en un documento fechado el 18 de junio.
«Una democracia no puede equipararse a genocidas»
Israel tachó de «indignante e indecente» la revisión del Acuerdo de Asociación UE-Israel, que cubre comercio y cooperación política. En un escrito privado, el Ejecutivo de Netanyahu afirmó que la UE «no distingue entre un país democrático y organizaciones genocidas», en referencia a Hamás. El documento, al que accedió POLITICO, critica la falta de «debido proceso» en la investigación.
El detonante: Gaza y la postura europea
La Comisión Europea inició el examen tras presiones de Estados miembros, incluidos aliados tradicionales como Países Bajos, por la crisis humanitaria en Gaza. Un borrador sugiere que Israel podría haber incumplido sus obligaciones en derechos humanos. La UE cuestionó el estatus de los territorios palestinos, algo que Israel niega rotundamente.
Reunión clave y posibles sanciones
La alta representante de la UE, Kaja Kallas, presentará este lunes los hallazgos a los ministros europeos. Las opciones van desde no actuar hasta suspender partes del acuerdo, aunque esto último requeriría unanimidad de los 27 países. Alemania, tradicional aliado de Israel, muestra ahora mayor crítica ante la situación en Gaza.
Guerra, aliados y un contexto explosivo
El conflicto escaló tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y la reciente intervención militar de EE.UU. contra Irán. Israel acusó a la UE de «ceguera ante la amenaza real» que representan Teherán y Hamás, mientras Europa intenta mediar en la crisis.
¿Hacia un punto de no retorno?
La decisión de la UE marcará el rumbo de sus relaciones con Israel en un momento de máxima tensión geopolítica. El resultado dependerá de países clave como Alemania y del impacto de la nueva guerra abierta entre Israel e Irán.