Evo Morales insiste en candidatura pese a inhabilitación

El expresidente boliviano Evo Morales mantiene su postulación electoral pese a la ratificación de su inhabilitación por el Tribunal Constitucional, tras protestas con seis fallecidos.
El Deber

Evo Morales insiste en ser candidato pese a inhabilitación legal

El expresidente boliviano mantiene su postulación para las elecciones del 17 de agosto. Morales defiende su lucha como «por el pueblo y la soberanía», aunque el Tribunal Constitucional ratificó su imposibilidad de candidatura. Sus seguidores suspendieron bloqueos tras seis muertes en protestas.

«No abandonaremos la batalla»

Evo Morales afirmó en su programa radial que «no perderá la esperanza» y continuará su intento de candidatura con el bloque «Evo es Pueblo». «La única batalla que se pierde es la que se abandona», declaró, respaldado por dirigentes del Trópico de Cochabamba, su bastión político.

Protestas con saldo trágico

Sus seguidores levantaron bloqueos tras seis fallecidos, incluidos tres policías en Potosí y un agente en Cochabamba. Las movilizaciones buscaban presionar al TSE para inscribir a Morales, pese a que su agrupación carece de personalidad jurídica.

El muro constitucional

El Tribunal Constitucional ratificó que la reelección solo permite un mandato continuo, cerrando la puerta a un tercer periodo de Morales (ya gobernó tres veces). El exmandatario, distanciado del MAS y del presidente Arce desde 2021, insiste en una candidatura sin base legal.

De la calle a los tribunales

Morales enfrenta un escenario complejo: sin partido propio, con fracturas en el oficialismo y rechazo judicial. Sus seguidores habían escalado protestas hasta la «pausa humanitaria», pero la violencia marcó su estrategia.

Un cierre en suspenso

La inhabilitación legal y el alto costo social de las protestas dejan a Morales en un callejón sin salida institucional. Su persistencia, sin embargo, mantiene en vilo el escenario electoral boliviano.

Fiscalía espera notificación para avanzar en caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda el aval formal del TSJ para proseguir el proceso contra la expresidenta Áñez, acusada de
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Memes satíricos dominan redes tras elecciones en Bolivia

Los resultados preliminares y el balotaje en Bolivia generan una ola de memes satíricos, con Rodrigo Paz y Samuel
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Robo de taxi en La Paz deja a familia sin sustento

Un ladrón robó un taxi en Obrajes, La Paz, en tres minutos, dejando a una familia sin su herramienta
Captura de video del robo del auto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segundo infanticidio en Oruro en 2025: Fiscalía investiga

La Fiscalía de Oruro investiga el segundo caso de infanticidio en 2025, donde un recién nacido fue hallado estrangulado
El cuerpo fue rescatado gracias a la intervención del vecino. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Zelenski usa traje negro para mejorar relación con Trump

Volodimir Zelenski cambió su atuendo militar por un traje formal en su reunión con Donald Trump, recibiendo elogios y
Volodymyr Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca EFE / Clarín

Fiscalía reabre investigación contra hijo del presidente boliviano

La Fiscalía General del Estado reabrió la investigación contra Rafael Arce por presuntas irregularidades en la compra de un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Iglesia Católica felicita a Paz y Quiroga por segunda vuelta electoral

La Conferencia Episcopal Boliviana destacó la transparencia de las elecciones y llamó a mantener la unidad y respeto en
Monseñor Giovani Arana, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma pérdida de personería jurídica de dos alianzas políticas

El TSE anunció que las alianzas UCS-MOP y ADN-PST-Nacer perderán su personería jurídica por no alcanzar el 1.5% de
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cómputo electoral supera el 50% con Oruro como primera región en concluir

El TSE reporta que el 50% del cómputo nacional está procesado, con Oruro como primer departamento en completar el
El centro de cómputo en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y confirma segunda vuelta

La Misión de Observación Electoral de la OEA calificó los comicios en Bolivia como transparentes y confirmó la segunda
Foto de la misión de observación electoral UNITEL / Unitel Digital

OEA valida elecciones en Bolivia y destaca transparencia

La OEA respalda el proceso electoral en Bolivia, destacando su transparencia y jornada tranquila, mientras el TSE recibe recomendaciones
Un observador electoral de la OEA en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Patzi analiza los errores que hundieron a Andrónico en las elecciones

Félix Patzi identifica tres errores clave en la campaña de Andrónico Rodríguez: vínculo con Evo Morales, falta de diferenciación
Andrónico Rodríguez llega a un acto proselitista Información de autor no disponible / Unitel Digital