Zohran Mamdani defiende postura sobre Israel ante acusaciones de antisemitismo
El candidato a alcalde de Nueva York niega ser antisemita y afirma que critica políticas israelíes. La polémica surge en plena campaña electoral, donde líderes judíos lo acusan de incitar violencia. Mamdani defiende su activismo pro palestino y recibe apoyo de grupos judíos progresistas.
«No confundir antisionismo con antisemitismo»
Mamdani, candidato socialista de 33 años, asegura que sus críticas a Israel buscan «exigir responsabilidades por violaciones a derechos humanos». Sin embargo, organizaciones como el Comité Judío Americano lo acusan de «normalizar retórica antisemita». La tensión escaló esta semana tras su defensa del término «Globalizar la Intifada» en un podcast.
Posturas que generan controversia
Entre sus acciones más criticadas están: – No firmar resoluciones que condenan el Holocausto, aunque votó a favor del Día del Recuerdo. – Promover el movimiento BDS (boicot a Israel) y patrocinar una ley para «prohibir donaciones a entidades que apoyen asentamientos israelíes». – Minimizar acusaciones de antisemitismo, argumentando que son «tácticas para silenciar críticas a Israel».
Apoyos y rechazos
Mamdani cuenta con respaldo de figuras como el senador Bernie Sanders y el grupo Jewish Voice for Peace Action. Pero líderes judíos ortodoxos y el PAC pro Andrew Cuomo lo señalan por «poner en riesgo a la comunidad judía». Un mailer no enviado alteró su imagen con un barba más oscura, lo que su campaña calificó de islamofobia.
Un debate en medio de la guerra
El conflicto se agudizó tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Mamdani condenó «la respuesta desproporcionada de Israel» en Gaza sin mencionar a Hamás, y fue arrestado en una protesta frente a la casa del senador Schumer. Sus críticos señalan que «equiparar la guerra con genocidio trivializa el Holocausto».
El peso de las palabras
La campaña refleja la polarización en EE.UU. sobre el conflicto israelí-palestino. Mamdani insiste en que «su lucha es por justicia, no contra judíos», mientras sus oponentes ven un patrón de hostilidad hacia Israel. Con elecciones el martes, el tema podría definir votos clave en una ciudad donde antisemitismo y seguridad pública son prioridades.
Lo que sigue después del 25 de junio
El resultado electoral dirá si los neoyorquinos aceptan su distinción entre crítica política y discriminación, o si las acusaciones de antisemitismo afectan su aspiración a ser el primer alcalde musulmán de la ciudad.