Zohran Mamdani defiende postura sobre Israel ante acusaciones

El candidato a alcalde de Nueva York niega ser antisemita y afirma que sus críticas a Israel buscan exigir responsabilidades por violaciones a derechos humanos.
POLITICO

Zohran Mamdani defiende postura sobre Israel ante acusaciones de antisemitismo

El candidato a alcalde de Nueva York niega ser antisemita y afirma que critica políticas israelíes. La polémica surge en plena campaña electoral, donde líderes judíos lo acusan de incitar violencia. Mamdani defiende su activismo pro palestino y recibe apoyo de grupos judíos progresistas.

«No confundir antisionismo con antisemitismo»

Mamdani, candidato socialista de 33 años, asegura que sus críticas a Israel buscan «exigir responsabilidades por violaciones a derechos humanos». Sin embargo, organizaciones como el Comité Judío Americano lo acusan de «normalizar retórica antisemita». La tensión escaló esta semana tras su defensa del término «Globalizar la Intifada» en un podcast.

Posturas que generan controversia

Entre sus acciones más criticadas están: – No firmar resoluciones que condenan el Holocausto, aunque votó a favor del Día del Recuerdo. – Promover el movimiento BDS (boicot a Israel) y patrocinar una ley para «prohibir donaciones a entidades que apoyen asentamientos israelíes». – Minimizar acusaciones de antisemitismo, argumentando que son «tácticas para silenciar críticas a Israel».

Apoyos y rechazos

Mamdani cuenta con respaldo de figuras como el senador Bernie Sanders y el grupo Jewish Voice for Peace Action. Pero líderes judíos ortodoxos y el PAC pro Andrew Cuomo lo señalan por «poner en riesgo a la comunidad judía». Un mailer no enviado alteró su imagen con un barba más oscura, lo que su campaña calificó de islamofobia.

Un debate en medio de la guerra

El conflicto se agudizó tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Mamdani condenó «la respuesta desproporcionada de Israel» en Gaza sin mencionar a Hamás, y fue arrestado en una protesta frente a la casa del senador Schumer. Sus críticos señalan que «equiparar la guerra con genocidio trivializa el Holocausto».

El peso de las palabras

La campaña refleja la polarización en EE.UU. sobre el conflicto israelí-palestino. Mamdani insiste en que «su lucha es por justicia, no contra judíos», mientras sus oponentes ven un patrón de hostilidad hacia Israel. Con elecciones el martes, el tema podría definir votos clave en una ciudad donde antisemitismo y seguridad pública son prioridades.

Lo que sigue después del 25 de junio

El resultado electoral dirá si los neoyorquinos aceptan su distinción entre crítica política y discriminación, o si las acusaciones de antisemitismo afectan su aspiración a ser el primer alcalde musulmán de la ciudad.

Candidato Lara afirma tendría más poder que Paz si son electos

El vicepresidencialista del PDC declaró que controlaría el poder legislativo y tendría más poder que Rodrigo Paz si son
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía busca capo del PCC en Bolivia tras reportes mediáticos

La policía boliviana realiza operativos para confirmar la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, tras
Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital