EEUU bombardea instalaciones nucleares iraníes

Trump ordenó ataques contra Irán tras considerar su programa nuclear una amenaza. Israel niega haber arrastrado a EEUU al conflicto.
POLITICO

EEUU bombardea tres instalaciones nucleares iraníes

Trump ordenó los ataques tras considerar el programa nuclear iraní una «amenaza inminente». Israel niega haber arrastrado a EEUU al conflicto. Los bombardeos se producen tras una semana de escalada entre Israel e Irán.

«No arrastramos a EEUU a la guerra», afirma Israel

El presidente israelí, Isaac Herzog, aseguró este domingo que su país no presionó a EEUU para intervenir. «La decisión fue del presidente Trump y su equipo, basada en intereses de seguridad nacional estadounidenses», declaró en CNN. «El programa nuclear iraní era un peligro claro para el mundo libre», añadió.

Impacto de los ataques

Trump afirmó que las instalaciones iraníes fueron «totalmente obliteradas», pero Herzog solo confirmó que los sitios fueron «golpeados con dureza» por los ataques conjuntos de EEUU e Israel. No detalló el alcance real de los daños.

Posible cambio de régimen en Irán

Herzog señaló que Israel no busca activamente derrocar al gobierno iraní, pero calificó esa posibilidad como «un resultado muy bendito», criticando la «opresión» del régimen actual.

Una semana de escalada bélica

El conflicto se intensificó en los últimos siete días, con decenas de misiles iraníes lanzados contra Israel este domingo. Irán amenazó con represalias «con consecuencias eternas» contra EEUU, según su ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, quien cuestionó el margen para la diplomacia.

Coordinación entre aliados

Herzog evitó detallar las conversaciones entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero confirmó que existe «un diálogo cercano y constante» entre ambos líderes. Aclaró que en Israel las decisiones militares las toma el Gabinete de Seguridad, no la presidencia.

Un conflicto con raíces profundas

Las tensiones entre Israel e Irán llevan años centradas en el programa nuclear iraní, que Occidente considera una amenaza. Los ataques recientes marcan la mayor escalada desde 2025, con EEUU interviniendo directamente tras años de sanciones económicas contra Teherán.

¿Hacia una guerra abierta?

La situación sigue en tensión tras las amenazas iraníes de represalia. La comunidad internacional observa si los ataques frenarán el programa nuclear o intensificarán el conflicto, en un escenario donde la diplomacia parece agotada.

Careaga pierde escaño en el Senado tras abandonar al PDC

Sebastián Careaga queda fuera del Senado tras abandonar el PDC y aliarse con Unidad, que obtuvo solo el 9.8%
Sebastián Careaga con Rodrigo Paz y Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / Correo del Sur

Militar ebrio choca contra bombero en jornada electoral en Santa Cruz

Un militar en estado de ebriedad chocó contra un bombero policial durante la restricción vehicular por elecciones en Santa
Vehículos involucrados en el accidente de tránsito Información de autor no disponible / Unitel Digital

Stacy Garrity desafía a Josh Shapiro en elecciones a gobernador de Pensilvania

La tesorera republicana Stacy Garrity anuncia su candidatura contra el gobernador Josh Shapiro, centrando su campaña en inflación, educación
Imagen sin título Marc Levy / AP

Demócratas de Texas regresan y permiten aprobar mapa electoral republicano

Los demócratas de Texas regresaron a Austin, poniendo fin a un bloqueo de dos semanas y permitiendo la aprobación
El representante estatal de Texas Gene Wu, rodeado de otros demócratas, durante una conferencia de prensa en Warrenville, Illinois. Nam Y. Huh / AP

Observadores internacionales destacan normalidad en elecciones bolivianas

Misiones de la OEA y UE reportan mínimos incidentes durante las elecciones en Bolivia, destacando la normalidad del proceso
El incidente de Andrónico en su recinto marcó la jornada Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump busca eliminar el voto por correo para las elecciones de 2026

Donald Trump promueve una orden ejecutiva para restringir el voto postal, alegando fraude electoral sin pruebas. La medida afectaría
Boleta de voto por correo en Pittsburgh, 2 de mayo de 2025 Gene J. Puskar/AP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga afirma que el MAS está liquidado en el Legislativo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga proyecta que el MAS tendrá solo 7 u 8 parlamentarios tras las elecciones del 17 de
Tuto Quiroga, candidato por la alianza Libre Información de autor no disponible / Grupo Multimedia EL DEBER

Manfred Reyes Villa analiza su apoyo en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa evalúa su posición frente al balotaje entre Paz y Quiroga tras obtener el 6,62% de los
Manfred Reyes Villa Súmate / EL DEBER

Camacho felicita a Paz y afirma que Bolivia decidió cambiar

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, celebra desde prisión el triunfo electoral de Rodrigo Paz y destaca
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Archivo / Diario Correo del Sur

Conteo rápido confirma segunda vuelta entre Paz y Tuto en Bolivia

Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta electoral en Bolivia, según resultados preliminares del Sirepre
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga competirán en la segunda vuelta. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cura argentino denuncia 18.000 niños asesinados en Gaza

El padre Gabriel Romanelli alerta sobre la devastación humanitaria en Gaza, con 450 refugiados atrapados y 18.000 niños asesinados
Gabriel Romanelli es atendido tras resultar herido en el bombardeo de julio Reuters / Clarín

Dirigente evista rechaza segunda vuelta si gana el voto nulo

Marcelino Flores, líder de la CSUTCB evista, advierte que no permitirá una segunda vuelta electoral si el voto nulo
El dirigente evista Marcelino Flores en la plaza 25 de Mayo de Sucre. Información de autor no disponible / Correo del Sur