Alemania dobla su gasto en defensa tras tensión con EE.UU.

El gobierno alemán aprueba un aumento histórico en gasto militar tras la crisis entre Trump y Zelenski, buscando autonomía estratégica en Europa.
POLITICO

Alemania dobla su gasto en defensa tras tensión entre Trump y Zelenski

El nuevo canciller Friedrich Merz aprueba 1,5 billones en 12 años. La decisión surge tras la humillación pública de Zelenski por Trump en la Casa Blanca. Merz advierte que Europa debe prepararse para defenderse sin EE.UU.

«Nunca confundir al agresor con la víctima»

El 28 de febrero de 2025, Merz ve un video donde Trump reprende a Zelenski en la Oficina Oval, cancela acuerdos y lo despide sin firmar garantías de seguridad. «Fue buena televisión», dice Trump. Merz reacciona con un mensaje de apoyo a Ucrania en X y llama a Scholz: ambos concluyen que EE.UU. ya no es un aliado confiable.

El giro histórico de Merz

El canciller, antes partidario de limitar la deuda, acepta modificar la Constitución para endeudarse. Justifica el cambio: «Haremos lo que sea necesario«. La «regla de deuda» alemana (0,35% del PIB) se flexibiliza con un fondo especial de 500.000 millones para infraestructura y defensa.

Trump, la AfD y el fantasma de la guerra

Merz teme que Trump anuncie la salida de EE.UU. de la OTAN tras reuniones con el vicepresidente JD Vance, quien apoyó tácitamente a la ultraderecha alemana (AfD). Scholz aporta informes de inteligencia: Rusia podría atacar Europa en años. La coalición de Merz acelera el plan antes del 25 de marzo, cuando la AfD obtendría poder de veto en el Parlamento.

Weimar 2.0

El ascenso de la AfD (6 millones de votos nuevos) y partidos marginales deja sin mayoría a los centristas por primera vez desde 1945. Sin dos tercios del Bundestag, no pueden reformar leyes clave. Scholz y Merz evitan paralizar el gobierno, como en la República de Weimar.

Lo que pudo ser y no fue

Merz creyó que Trump anunciaría la salida de la OTAN el 4 de marzo, pero el discurso presidencial omitió el tema. La Casa Blanca niega que existiera tal plan. Alemania, sin embargo, ya había decidido su camino: rearme masivo y autonomía estratégica.

Europa en la cuerda floja

La crisis con EE.UU. y el rearme ruso obligan a Alemania a un gasto sin precedentes. El giro de Merz, impulsado por la desconfianza en Trump y el miedo a un conflicto europeo, redefine el papel de Berlín en la OTAN.

Un continente que ya no duerme tranquilo

La humillación a Zelenski fue el detonante, pero la decisión alemana refleja un cambio profundo: Europa asume que debe defenderse sola. El gasto en defensa y las reformas constitucionales marcan el inicio de una nueva era geopolítica.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL