Vicepresidente de EEUU niega estar en guerra con Irán tras ataques nucleares
JD Vance afirma que el objetivo es solo el programa nuclear iraní. El político republicano defendió los bombardeos a tres bases atómicas y descartó un despliegue militar masivo. Las declaraciones se producen horas después de que Irán amenazara con cerrar el Estrecho de Ormuz.
«No es otra guerra de Irak»
En entrevista con NBC, Vance aseguró que «Estados Unidos no está en guerra con Irán, sino con su programa nuclear». Agradeció a los pilotos de la Fuerza Aérea por el ataque «exitoso» con bombas antibúnker y misiles Tomahawk. «No planeamos desplegar tropas terrestres», añadió, pero advirtió que cualquier represalia contra militares estadounidenses enfrentará «fuerza abrumadora».
Diferencias con el conflicto de 2003
El vicepresidente distinguió los ataques actuales de la invasión a Irak: «Entonces teníamos un presidente estúpido; ahora uno que sabe lograr los objetivos de seguridad nacional». Criticó indirectamente a George W. Bush por basar aquella guerra en la falsa premisa de armas de destrucción masiva.
Un polvorín geopolítico
El Parlamento iraní aprobó horas antes cerrar el Estrecho de Ormuz (ruta del 20% del petróleo mundial), mientras el papa Francisco pidió paz global. El ataque de EEUU ocurre en un contexto de tensiones históricas por el programa nuclear iraní y la alianza de Teherán con grupos armados en Oriente Medio.
¿Hacia una escalada?
Las declaraciones de Vance buscan calmar temores de un conflicto abierto, aunque Irán ya prepara represalias económicas. La situación podría afectar los precios globales de hidrocarburos y la estabilidad en la región.