Bloqueos y falta de combustible retrasan siembra en Cochabamba

La Cámara Agropecuaria prevé una caída del 25-30% en la producción debido a bloqueos y desabastecimiento de hidrocarburos, lo que podría elevar los precios de alimentos.
unitel.bo

Bloqueos y falta de combustible retrasan siembra en Cochabamba

La Cámara Agropecuaria prevé una caída del 25-30% en la producción. Los bloqueos de carreteras y el desabastecimiento de hidrocarburos afectaron el ciclo de cultivos de invierno. La situación podría elevar los precios de alimentos, según el sector.

«Una cosecha menor por bloqueos y falta de diésel»

Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, afirmó que los 15 días de bloqueos y la escasez de combustible impidieron iniciar la siembra en junio. «Vamos a tener una cosecha mucho menor, que se cosecharía en diciembre», explicó. La falta de diésel afectó especialmente al transporte agrícola.

Impacto en los precios y abastecimiento

Morales advirtió que la menor oferta podría encarecer los productos entre un 25% y 30%. Sin embargo, aseguró que el abastecimiento a mercados locales y ciudades como La Paz y El Alto está garantizado: «Seguiremos proveyendo hortalizas, frutas y pescado del trópico».

Un país paralizado por filas de camiones

El texto describe que las filas en estaciones de servicio persisten, especialmente para transporte pesado. En Cochabamba, algunos conductores esperan hasta dos días para cargar diésel, agravando la crisis logística.

La siembra que no pudo ser

Los cultivos de invierno, que normalmente se siembran en junio para cosechar en diciembre, fueron los más afectados. La Cámara Agropecuaria vinculó directamente el retraso con las protestas y la irregularidad en el suministro de combustible a nivel nacional.

Menos alimentos, mismos mercados

Aunque la producción disminuirá, el sector asegura que mantendrá el flujo de productos básicos. El desafío ahora es gestionar la escasez sin desabastecer los mercados principales, en un contexto de precios al alza.