Irán advierte de consecuencias eternas tras bombardeos de EEUU

EEUU atacó tres instalaciones nucleares iraníes. Teherán denuncia violación del derecho internacional y amenaza con represalias. Europa pide calma y solución diplomática.
POLITICO

Irán advierte de «consecuencias eternas» tras bombardeos de EEUU

EEUU atacó tres instalaciones nucleares iraníes. Teherán denuncia violación del derecho internacional y amenaza con represalias. Europa pide calma y solución diplomática mientras la tensión en Oriente Medio escala.

«Comportamiento criminal y peligroso»

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, calificó los bombardeos estadounidenses contra las plantas nucleares de Fordo, Natanz e Isfahan como «extremadamente peligrosos, ilegales y criminales». «Los eventos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias eternas», declaró en X, asegurando que Irán «reserva todas las opciones para defender su soberanía».

Reacción de EEUU e Israel

El presidente Donald Trump defendió los ataques como «un éxito total», afirmando que la planta de Fordo quedó «completamente obliterada». Advirtió que cualquier represalia iraní se enfrentaría a «una fuerza mayor». El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apoyó la decisión de Trump, calificándola de «histórica».

Europa apuesta por la diplomacia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a «priorizar la estabilidad» y respetar el derecho internacional. Mientras, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, subrayó que «la diplomacia es el único camino para la paz». Francia y el Reino Unido también pidieron contención.

Acusaciones de sabotear las negociaciones

Araghchi acusó a EEUU e Israel de «destruir deliberadamente» los esfuerzos diplomáticos. «La semana pasada estábamos negociando con EEUU cuando Israel decidió dinamitarlo. Esta semana, con la UE/EEE, cuando EEUU lo hizo», cuestionó en X. Rusia y China condenaron los ataques, tachándolos de «violación grave» del derecho internacional.

La IAEA vigila la radiación

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que no se detectaron aumentos en los niveles de radiación tras los bombardeos. Su director, Rafael Grossi, convocó una reunión de emergencia para evaluar la situación.

Oriente Medio al borde del abismo

Las tensiones entre EEUU e Irán escalan desde 2018, cuando Trump abandonó el acuerdo nuclear. Teherán reanudó su programa atómico, mientras Occidente imponía sanciones. Los ataques del 22 de junio marcan un punto de no retorno en el conflicto.

El mundo conteniendo la respiración

La comunidad internacional teme una escalada militar irreversible. Mientras Irán promete represalias, Europa insiste en frenar la espiral de violencia. La eficacia de la diplomacia se pondrá a prueba en los próximos días.

Bolivia secuestra 240 vehículos chutos en operativos contra contrabando

Autoridades bolivianas identificaron siete pasos clandestinos en frontera con Chile y advierten que propuestas de nacionalización incentivan el contrabando
Controles militares en frontera con Chile UNITEL / Unitel Digital

Camión vuelca en calle empinada de La Paz: conductor arrestado

Un camión volqueta cargado con tierra volcó durante una maniobra de descenso en la calle Puerto Rico de La
El camión que volcó en una calle empinada de La Paz. Rossángela Sanabria - UNITEL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz enfrenta ola de calor con temperaturas superiores a 37 °C

Santa Cruz afronta una ola de calor con temperaturas entre 35°C y 38°C desde el 13 al 15 de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia destina 1.050 millones de dólares de RIN a deuda externa

El Banco Central de Bolivia utilizó reservas internacionales para pagar el 100% de las obligaciones externas programadas hasta agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Pofoma investiga a tiktoker por maltrato animal y manipulación de fauna

La Policía Forestal investiga a un influencer de TikTok por tratos crueles a un cachorro y manipulación de un
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aeropuertos del MAS en riesgo por falta de saneamiento legal

Seis aeropuertos construidos por el gobierno del MAS entre 2014-2019, valorados en 1.093 millones de bolivianos, están en riesgo
Senador Henry Montero ANF / ANF

Trump otorga Medalla de la Libertad póstuma a Charlie Kirk

Donald Trump concede la Medalla Presidencial de la Libertad póstuma al activista conservador Charlie Kirk durante la conmemoración del
Donald y Melania Trump en la ceremonia por el 24° aniversario del 11-S AP / Clarín

Capturan en Bolivia a prófugo brasileño con Notificación Roja de Interpol

La Policía boliviana capturó a Juliano Biron da Silva, líder criminal buscado en 196 países con Notificación Roja de
Roberto Ríos, del Ministerio de Gobierno Información de autor no disponible / EL DEBER

Asalto violento con moto arrastra a mujer en Los Lotes

Dos delincuentes en motocicleta asaltaron y arrastraron a una mujer en el barrio Bethesda de Santa Cruz. La víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

MAS advierte obligación legal de elegir nuevos vocales del TSE

Legisladores oficialistas instan al tratamiento urgente del proyecto de ley para la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Incendio forestal en reserva natural de Concepción cerca de pista clandestina

Un incendio forestal activo afecta la Reserva Natural Río Blanco y Río Negro en Concepción, cerca de una pista
Los incendios forestales vuelven a tener protagonismo en el departamento Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan a presunta pareja del capo brasileño Mijão en Bolivia

La Policía boliviana localizó en San Rafael a la presunta pareja del narcotraficante brasileño Mijão, quien fue trasladada a
La mujer fue capturada en San Rafael, Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital