Nueva York elige entre Cuomo y un socialista en primarias clave

Los demócratas neoyorquinos votan hoy en una contienda polarizada entre el exgobernador Andrew Cuomo y el asambleísta socialista Zohran Mamdani, reflejando la división interna del partido.
POLITICO

Nueva York elige entre Cuomo y un socialista en primarias clave

Los demócratas votan hoy en una contienda que refleja la división del partido. El exgobernador Andrew Cuomo, pese a acusaciones de acoso, lidera las encuestas frente al asambleísta Zohran Mamdani, promotor de supermercados públicos.

«Un dilema entre el diablo y el rojo profundo»

Los votantes demócratas neoyorquinos enfrentan hoy una elección polarizada: Andrew Cuomo, exgobernador obligado a dimitir en 2021 por escándalos de acoso sexual y manejo de la pandemia, contra Zohran Mamdani, asambleísta socialista de 33 años que propone medidas como congelar alquileres y crear mercados municipales. El resultado influirá en la estrategia nacional del partido.

Los candidatos y sus bazas

Cuomo, con apoyo tácito de sindicatos y líderes que evitan criticarlo, basa su campaña en experiencia y reducción de crimen. Mamdani atrae a jóvenes con su discurso sobre accesibilidad económica, aunque su llamado a «globalizar la intifada» generó polémica. El actual alcalde Eric Adams, envuelto en acusaciones de corrupción, busca la reelección por una línea independiente.

Repercusión para la ciudad

Nueva York registra su menor tasa de homicidios en décadas, pero el 77% de los votantes cree que la ciudad «va en dirección equivocada». La preocupación por el costo de vida —el alquiler promedio supera los $3,000— domina el debate, eclipsando avances en seguridad.

El fantasma de 2024

La sombra de la derrota demócrata ante Trump el año pasado planea sobre la elección. Moderados culpan a la izquierda por alejar a votantes obreros, mientras progresivos como Mamdani argumentan que el partido debe radicalizarse. Cuomo, en privado, ya explora una posible candidatura presidencial en 2028 si gana hoy.

¿Quién representa al Nueva York real?

Mamdani moviliza a jóvenes multirraciales en Harlem y Brooklyn, pero no logra penetrar en la base negra tradicional. Cuomo, aunque impopular, capitaliza el rechazo al «despertismo» y su imagen de gestor pragmático. El resultado dirá si la ciudad prefiere redención polémica o experimento socialista.

Una carrera con sabor a clásico neoyorquino

Como en los tiempos de Tammany Hall, la elección mezcla ambición personal, maquinarias sindicales y tensiones étnicas. La ausencia de la fiscal general Letitia James, que pudo unificar al electorado negro, dejó el campo libre para esta batalla ideológica.

Hoy se define más que un alcalde

El ganador heredará una ciudad más segura pero desigual, y debatirá su futuro desde trincheras opuestas. Para Cuomo, sería el primer paso hacia Washington. Para Mamdani, la prueba de que el socialismo puede gobernar la capital financiera del mundo.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur