Inflación en Bolivia supera el 18% y amenaza economía

La inflación interanual en Bolivia alcanzó el 18.46%, su nivel más alto en 34 años, afectando alimentos, combustibles y vestimenta. Expertos prevén un aumento en junio.
El Deber

Inflación en Bolivia supera el 18% y amenaza el poder adquisitivo

La tasa interanual alcanzó su nivel más alto en 34 años. Economistas prevén que junio marque un nuevo récord, con una inflación que podría llegar al 23%. La escalada de precios afecta especialmente a alimentos, combustibles y vestimenta.

«La inflación seguirá al alza»: advertencia de los expertos

Según datos de Bloomberg Línea, Bolivia registró en mayo una inflación mensual del 3,65% y una interanual del 18,46%, la más alta desde 1991. «Hay espacio para que continúe escalando», afirmó Jonathan Fortún, del Instituto Internacional de Finanzas. Entre las causas menciona la escasez de divisas, la incertidumbre política y los efectos de la crisis geopolítica global.

Proyecciones alarmantes para junio

Luis Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, estima que la inflación mensual superará el 4% este mes, con una acumulada anual entre 13% y 14%. Advirtió que factores como el contrabando, la emisión monetaria y los bloqueos políticos agravan la situación. «Los correctivos urgentes son necesarios», señaló.

Un cóctel peligroso: economía y política

La inflación persistente frena la inversión, distorsiona el mercado y aumenta el descontento social. Con elecciones en el horizonte, el escenario económico podría convertirse en un factor decisivo. Los datos oficiales de junio se conocerán en las próximas semanas, pero los pronósticos ya pintan un panorama complejo para el resto del año.

Cuando la estabilidad se esfuma

Bolivia enfrenta su peor crisis inflacionaria en tres décadas, con un poder adquisitivo que se erosiona rápidamente. La pérdida de valor de la moneda local frente al dólar y la subida de precios en bienes esenciales reflejan un problema estructural agravado por factores externos e internos.

Un año difícil por delante

La inflación galopante se consolida como la principal amenaza para la economía boliviana en 2025. Sin medidas contundentes, el ciudadano común seguirá sintiendo el golpe en su bolsillo, especialmente en productos básicos. La incertidumbre marca el ritmo del día a día.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.