TCP restituye a vocal que renunció para elecciones judiciales
Jimmy Fernando López Rojas recupera su cargo en el TDJ de Santa Cruz. El Tribunal Constitucional falló a su favor tras anularse las elecciones donde buscaba postularse. La decisión, basada en derechos fundamentales, genera jurisprudencia para casos similares.
«Un fallo que repara, pero divide»
El TCP ordenó la restitución de López Rojas como vocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz, tras considerar que su renuncia en 2024 —para postularse a las judiciales— lo dejó en «indefensión y sin ingresos». “De haber sabido que las elecciones no se llevarían a cabo, no habría renunciado”, argumentó el afectado.
La base legal
Los magistrados René Yván Espada e Isidora Jiménez —autoprorrogados en sus cargos— fundamentaron el fallo en los artículos 46 y 115 de la Constitución, que protegen el derecho al trabajo y al debido proceso. Además, invocaron el principio de favorabilidad del artículo 13.IV para priorizar la vigencia de derechos.
Repercusión inmediata
La resolución abre la puerta a que al menos 20 vocales y jueces en Santa Cruz soliciten retornar a sus cargos. Juristas divididos: unos ven «reparación justa»; otros advierten que debilita la renovación judicial.
Elecciones judiciales: un proceso fallido
Las elecciones de diciembre de 2024 fueron anuladas en cinco departamentos, incluido Santa Cruz, por acciones legales. El Consejo de la Magistratura lanzó una nueva convocatoria, pero el TSJ aún no designa a los postulantes aprobados.
Un precedente con consecuencias
El fallo del TCP —criticado por involucrar a magistrados en ejercicio irregular— prioriza la seguridad jurídica de los afectados, pero plantea dudas sobre la estabilidad de los mecanismos de renovación en el Órgano Judicial.