Crisis en la Asamblea Legislativa boliviana por fragmentación

El Parlamento Plurinacional de Bolivia enfrenta parálisis y pérdida de legitimidad debido a divisiones internas en sus bancadas principales, con la producción legislativa más baja desde 2009.
El Deber

Asamblea Legislativa boliviana enfrenta crisis por fragmentación y parálisis

La producción legislativa es la más baja desde 2009. El Parlamento Plurinacional pierde legitimidad ciudadana debido a divisiones internas en las tres bancadas principales. Analistas advierten sobre el colapso de su función fiscalizadora a cinco meses de finalizar su gestión.

«Una Asamblea dividida en decenas de bloques»

Las tres fuerzas políticas originales (MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos) se fragmentaron en al menos diez facciones, según la diputada Krupskaya Oña. «El MAS tiene cuatro bloques, CC siete y Creemos un escenario similar», detalló. Los conflictos por liderazgos y candidaturas agudizan la parálisis.

Pérdida de legitimidad y función legislativa

Carlos Cordero, analista político, subraya que la desconfianza ciudadana surge de la ineficacia para aprobar leyes. Solo se sancionaron 284 normas en esta gestión, frente a 691 en el periodo 2015-2020. El 60% correspondió a transferencias de bienes, declaraciones o créditos, sin impacto directo en políticas públicas.

Diagnóstico de los expertos

El sociólogo Franco Gamboa atribuye la crisis a la «lógica ambigua» de la oposición y las facciones internas del oficialismo (evistas, arcistas, androniquistas). Cordero añade que los legisladores privilegian intereses personales sobre la lealtad partidaria, algo inédito en los últimos 20 años.

De mayorías a minorías enfrentadas

Desde 2020, las disputas por jefaturas de bancada y el apoyo a candidaturas externas convirtieron al Parlamento en un «campo de batalla». El Gobierno intenta negociar con líderes que ya no representan a sus bancadas completas, según Oña.

Legislaturas comparadas: números que hablan

El asambleísta Israel Alanoca documentó que entre 2010-2015 se aprobaron 653 leyes, cifra que bajó a 284 en la actual gestión (2020-2025). Solo 39 normas trataron créditos externos, vitales para la reactivación económica.

Reconstruir o repetir el error

Gamboa plantea que los próximos legisladores deben recuperar la legitimidad mediante consensos democráticos. La ciudadanía, según Cordero, percibe esta gestión como la más decepcionante en décadas por su incapacidad para fiscalizar y legislar.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título