Monseñor insta a unidad en crisis nacional boliviana

El arzobispo René Leigue urge a precandidatos a unir esfuerzos en medio de tensiones sociales en Bolivia, destacando la necesidad de soluciones concretas.
unitel.bo
Un religioso vestido con atuendo púrpura hablando desde un púlpito.
Un clérigo con vestimenta litúrgica púrpura dirige un discurso desde un púlpito en una iglesia.

Monseñor de Santa Cruz insta a precandidatos a priorizar la unidad en tiempos de crisis nacional

El arzobispo René Leigue llamó este domingo a los precandidatos presidenciales a buscar la unidad de manera tangible, en un contexto marcado por tensiones sociales en Bolivia. Durante la homilía dominical, Leigue subrayó la necesidad de afrontar los problemas actuales con esperanza y acción.

Un llamado a la acción

En su discurso, monseñor René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, exhortó a los políticos a evitar la dispersión del voto y a trabajar de manera conjunta por el bienestar del país. “Hablamos de unidad, pero debemos vivir lo que decimos”, declaró. La homilía dominical se centró en la importancia de asumir responsabilidades y buscar soluciones concretas a los problemas del país, en lugar de limitarse a discursos vacíos.

Tensiones actuales en Bolivia

El llamado de Leigue surge en un momento complicado para Bolivia. Largas filas en los surtidores, dificultades en la atención en los hospitales y tensos bloqueos de calles son parte del paisaje cotidiano que enfrenta la población. “La salud está mal, los hospitales casi cerrados, mientras se enfrentan filas interminables en busca de combustible”, lamentó el arzobispo. Estas realidades son, según Leigue, parte de un ambiente de “tensión y desesperación” que afecta a los ciudadanos.

Retos para los líderes políticos

Con la cercanía de los comicios de agosto, el mensaje del arzobispo cobra especial relevancia para el futuro político del país. Leigue instó a los ciudadanos a “escuchar, analizar y evaluar a las mejores personas” para guiar a Bolivia hacia mejores días, destacando la importancia de votar con consciencia y responsabilidad.

Un contexto histórico de división

Históricamente, Bolivia ha vivido períodos de polarización política y social, y la llamada a la unidad por parte de la Iglesia Católica no es nueva. Sin embargo, la actual crisis social y económica, exacerbada por la pandemia, ha acentuado las divisiones existentes y ha motivado un clamor por unir fuerzas.

Para esta noticia, se han utilizado declaraciones directas de la homilía del arquebispo René Leigue, junto con reportes de la situación actual en Bolivia, obtenidos de diversas organizaciones civiles y medios de comunicación nacionales que documentan el impacto de la crisis.

La homilía del arzobispo Leigue resuena en un país que busca caminos de salida a sus múltiples crisis. Su llamado a la unidad y la acción concreta se convierte en un eco de esperanza para los bolivianos que desean ver un cambio real en su nación. Las próximas elecciones serán, sin duda, una prueba para todos los precandidatos y para la ciudadanía, que debe decidir cuál es el mejor rumbo a seguir.

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa