EEUU bombardea instalaciones nucleares de Irán

Estados Unidos atacó tres plantas nucleares iraníes, marcando la mayor intervención militar contra Irán en la historia reciente.
POLITICO

EEUU bombardea tres instalaciones nucleares iraníes

Trump anuncia el ataque a las plantas de Fordow, Natanz y Esfahán. La acción militar, ejecutada el 21 de junio de 2025, marca la mayor intervención estadounidense contra Irán en la historia reciente. El presidente asegura que los aviones regresaron «a salvo» tras la operación.

«Ataque exitoso» con bombas de 30.000 libras

Donald Trump confirmó en Truth Social que EEUU utilizó «una carga completa de bombas» en Fordow, una instalación subterránea blindada. «Todos los aviones están de camino a casa», declaró. El Pentágono aún evalúa los daños, pero solo los bombarderos furtivos B-2 de EEUU pueden transportar ese armamento.

Escalada militar en Oriente Medio

EEUU desplegó en las últimas semanas escuadrones de cazas F-16, F-22 y F-35, además de dos portaaviones hacia la zona. Un funcionario del Pentágono admitió preocupación por el «impacto en la preparación militar» si las tropas permanecen demasiado tiempo en la región. Actualmente hay 40.000 soldados estadounidenses desplegados, incluidos 2.500 en Irak.

Diplomacia fallida y riesgos de represalia

Trump dio 48 horas a la diplomacia antes de actuar, pero las negociaciones en Europa fracasaron. Expertos como Bilal Saab (exPentágono) advierten: «Ahora esperamos la retaliación iraní». El analista Jonathan Panikoff alerta sobre una «espiral escalatoria» que dependerá de la reacción del líder supremo Ali Khamenei.

Una década de tensiones nucleares

Irán ha desarrollado su programa nuclear pese a sanciones internacionales. Fordow, construido bajo una montaña, era considerado inexpugnable hasta este ataque. Israel presionó a EEUU para intervenir tras sus propios bombardeos a instalaciones iraníes semanas antes.

Un punto de inflexión geopolítico

El ataque redefine la doctrina «America First» de Trump y podría dividir a su base electoral. Mientras think tanks como el Cato Institute lo califican de «desastre», exfuncionarios como Dana Stroul destacan que «Trump cambió el cálculo de riesgo» ante la negativa iraní a negociar.

Premilitar denuncia violación tras abordar taxi en Tarija

Una joven de 19 años, premilitar, denunció una violación tras perder el conocimiento en un taxi en Tarija. Apareció
Victima de violación / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Israel intercepta flotilla de ayuda a Gaza y detiene a más de 400 activistas

La Marina israelí interceptó 41 barcos de la flotilla Global Sumud que intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Un buque de la Flotilla Global Sumud llega al puerto de Ashdod tras ser interceptado. / EFE / Clarín

RTP denuncia su exclusión del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral excluyó a RTP de la transmisión del debate presidencial. Su gerente, Jorge Luis Palenque, denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE ratifica el debate vicepresidencial pese a pedido de cambios

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la celebración del debate vicepresidencial para el 5 de octubre, rechazando una solicitud de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Oposición paraguaya denuncia penal al presidente Peña por corrupción

Legisladores opositores denuncian penalmente al presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, alegando un incremento patrimonial del 1.600% injustificado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habla en un acto conmemorativo en Asunción. / EFE / Clarín

TSE confirma debate vicepresidencial pese a propuesta de Lara

El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado la celebración del debate vicepresidencial en Santa Cruz el 5 de octubre, haciendo
Local del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / Información de autor no disponible / APG

INE reporta la inflación más baja del año en septiembre, analistas la cuestionan

El INE reporta una inflación mensual del 0,2% en septiembre, la más baja de 2025. Sin embargo, la inflación
Imagen referencial / ABI / ANF

Tuto Quiroga confirma reunión en EEUU y responde a Arce

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se reunió en Washington con autoridades estadounidenses y organismos financieros para gestionar apoyo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur