EEUU bombardea instalaciones nucleares de Irán

Estados Unidos atacó tres plantas nucleares iraníes, marcando la mayor intervención militar contra Irán en la historia reciente.
POLITICO

EEUU bombardea tres instalaciones nucleares iraníes

Trump anuncia el ataque a las plantas de Fordow, Natanz y Esfahán. La acción militar, ejecutada el 21 de junio de 2025, marca la mayor intervención estadounidense contra Irán en la historia reciente. El presidente asegura que los aviones regresaron «a salvo» tras la operación.

«Ataque exitoso» con bombas de 30.000 libras

Donald Trump confirmó en Truth Social que EEUU utilizó «una carga completa de bombas» en Fordow, una instalación subterránea blindada. «Todos los aviones están de camino a casa», declaró. El Pentágono aún evalúa los daños, pero solo los bombarderos furtivos B-2 de EEUU pueden transportar ese armamento.

Escalada militar en Oriente Medio

EEUU desplegó en las últimas semanas escuadrones de cazas F-16, F-22 y F-35, además de dos portaaviones hacia la zona. Un funcionario del Pentágono admitió preocupación por el «impacto en la preparación militar» si las tropas permanecen demasiado tiempo en la región. Actualmente hay 40.000 soldados estadounidenses desplegados, incluidos 2.500 en Irak.

Diplomacia fallida y riesgos de represalia

Trump dio 48 horas a la diplomacia antes de actuar, pero las negociaciones en Europa fracasaron. Expertos como Bilal Saab (exPentágono) advierten: «Ahora esperamos la retaliación iraní». El analista Jonathan Panikoff alerta sobre una «espiral escalatoria» que dependerá de la reacción del líder supremo Ali Khamenei.

Una década de tensiones nucleares

Irán ha desarrollado su programa nuclear pese a sanciones internacionales. Fordow, construido bajo una montaña, era considerado inexpugnable hasta este ataque. Israel presionó a EEUU para intervenir tras sus propios bombardeos a instalaciones iraníes semanas antes.

Un punto de inflexión geopolítico

El ataque redefine la doctrina «America First» de Trump y podría dividir a su base electoral. Mientras think tanks como el Cato Institute lo califican de «desastre», exfuncionarios como Dana Stroul destacan que «Trump cambió el cálculo de riesgo» ante la negativa iraní a negociar.

17 cubanos solicitan refugio en Bolivia tras ser retenidos en Viru Viru

Diecisiete ciudadanos cubanos, incluidos menores y un adulto mayor, fueron retenidos en el aeropuerto Viru Viru y han solicitado
Aeropuerto de Viru Viru Naabol / EL DEBER

Dos tercios en la Asamblea son clave para la gobernabilidad en Bolivia

Analistas y legisladores coinciden en que el próximo gobierno necesitará mayoría calificada y pactos políticos para garantizar la gobernabilidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernabilidad en Bolivia requiere dos tercios en la Asamblea

Analistas y legisladores coinciden en que la mayoría calificada y pactos políticos son esenciales para la estabilidad del próximo
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan tres cuerpos sin vida en vivienda de Santa Cruz

Tres personas fallecidas fueron encontradas en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con indicios de violencia.
El domicilio donde se hallaron los cuerpos ya fue precintado por la Policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen a ladrón reincidente en Plan Tres Mil tras video viral

La EPI 3 capturó a un joven que robó celulares en micros del Plan Tres Mil, Santa Cruz, tras
Imagen del robo captado por el youtuber 'Zazza el italiano' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tres hombres hallados muertos en casa de Santa Cruz

Tres hombres fueron encontrados sin vida en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con signos de
El hecho es investigado por la Policía desde la noche del martes Iván Najaya - UNITEL / Unitel Digital

Perplexity ofrece 34.500 millones por Chrome ante presión antimonopolio

Perplexity, empresa de IA, ofrece comprar Chrome por 34.500 millones de dólares en medio de presiones antimonopolio contra Google.
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible