Filarmónica de Bolivia ofrece concierto gratuito por el Bicentenario
La OFB actuará con el violonchelista alemán Leonard Elschenbroich este 22 de junio. El evento, reubicado en Cochabamba por bloqueos, incluirá obras de Beethoven y Saint-Saëns. Forma parte de los actos conmemorativos de los 200 años de independencia del país.
«Un homenaje musical a la integración nacional»
La Orquesta Filarmónica de Bolivia (OFB) y la Fundación Bravura organizan este concierto como tributo al Bicentenario. El director Miguel Ángel Salazar Hidalgo destacó que la idea original era realizarlo en Sucre, pero los bloqueos obligaron a cambiarlo al Gran Hotel Cochabamba. «Es una oportunidad para celebrar nuestra historia a través de la música», afirmó.
Programa y participación internacional
El repertorio incluirá la ‘Obertura Coriolano’ de Beethoven y el ‘Concierto para Violonchelo No. 1’ de Saint-Saëns, con Elschenbroich como solista. El músico alemán, premiado en el Festival Schleswig-Holstein, también dirigirá la ‘Séptima Sinfonía’ de Beethoven. El cierre será con un arreglo sinfónico de ‘Viva mi patria Bolivia’, creado por Salazar.
Una orquesta que une talentos
La OFB, fundada en 2012, reúne a músicos bolivianos del país y del extranjero seleccionados por audición o invitación. Salazar subraya que su misión es «representar la integración nacional mediante la música». Elschenbroich mantiene un vínculo especial con Cochabamba, donde ha actuado en varias ocasiones.
De Sucre a Cochabamba: un cambio forzado
El concierto estaba previsto en el teatro Gran Mariscal de Sucre, pero los bloqueos de carreteras obligaron a trasladarlo. Cochabamba, ciudad con tradición musical, acoge ahora este evento gratuito que busca acercar la cultura a la ciudadanía en un año simbólico.
Un cierre con sello boliviano
El concierto refuerza el papel de la OFB como promotora de la identidad cultural. La participación de Elschenbroich y el estreno del arreglo patriótico destacan la mezcla de talento local e internacional en esta conmemoración histórica.