Fiscalía solicita detención preventiva para exministro César Siles
La audiencia continúa tras un incidente por «aprehensión ilegal» presentado por la defensa. El exministro de Justicia es investigado por consorcio judicial y tráfico de influencias. La Fiscalía pidió su traslado al penal de San Pedro (La Paz) por seis meses.
«La grabación que no está en el cuaderno de investigaciones»
La Fiscalía acusa a Siles de coordinar con un exjuez la suspensión de una magistrada del TSJ. Según la imputación, en una grabación (aún no incorporada al caso), el exministro habría acordado con Marcelo Lea Plaza inhabilitar a Fanny Coaquira para favorecer a su suplente, Yván Córdova. «La defensa niega la validez de esa prueba», afirmó su abogado, Franklin Gutiérrez.
La audiencia en suspenso
El proceso se detuvo tras el incidente planteado por la defensa. La Comisión de Fiscales aclaró que no avanzarán hasta resolverlo. Mientras, Siles permanece aprehendido. El juez deberá decidir primero sobre la legalidad de su aprehensión antes de evaluar la detención preventiva solicitada.
Un caso que involucra al poder judicial
César Siles, exministro de Justicia durante el gobierno de Luis Arce, enfrenta cargos por manipulación judicial. El caso surge de denuncias sobre interferencia en fallos del TSJ, una institución ya cuestionada por polarización política en los últimos años.
Esperando el fallo
La resolución del incidente definirá el rumbo de la audiencia. Si el juez rechaza la objeción, la Fiscalía podrá insistir en su pedido de detención. De lo contrario, el caso podría tomar un giro inesperado. Las autoridades no han dado plazos para su pronunciamiento.