Kari Lake recupera 17 millones de dólares para «apoyo a la misión» en medio de recortes a medios
La USAGM retira fondos de emisoras internacionales mientras despide al 85% de la plantilla de la Voz de América. La medida, impulsada por la asesora Kari Lake, aliada de Trump, forma parte de la reducción de medios críticos con el Gobierno.
«Un regalo para los regímenes autoritarios»
Kari Lake, asesora de la Agencia de los Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), reasignó más de 17 millones de dólares de fondos ya recortados a un concepto ambiguo de «apoyo a la misión». Los fondos provienen de Radio Free Europe/Radio Liberty (7,2 millones), Radio Free Asia (3 millones), Middle East Broadcasting Networks (5 millones) y Open Technology Fund (2,18 millones). La decisión se produce mientras Lake envía avisos de despido al 85% del personal de la Voz de América (VOA).
Repercusión política y judicial
La senadora Jeanne Shaheen (D-N.H.) calificó los recortes como «un regalo para el Líder Supremo de Irán, el Partido Comunista Chino y el Kremlin», argumentando que debilitan la lucha contra la propaganda autoritaria. Paralelamente, un juez federal ordenó a la USAGM financiar íntegramente al Open Technology Fund, tal como lo estipula el Congreso.
Próximos pasos
Lake comparecerá ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes el 25 de junio. Ni su equipo ni los senadores Lindsey Graham (R-S.C.) y Brian Schatz (D-Hawaii) respondieron a solicitudes de comentarios.
En la mira desde 2024
La USAGM, que supervisa medios con audiencias internacionales, ha sido objetivo de la administración Trump por su presunta hostilidad hacia el presidente. Los recortes forman parte de una campaña más amplia para reducir el tamaño del Gobierno y castigar a medios críticos.
Un futuro incierto para los medios globales
La reasignación de fondos y los despidos masivos en la VOA plantean dudas sobre el futuro de la información independiente financiada por EE.UU. El Congreso evaluará el impacto de estas medidas en las próximas semanas.